Del 23 de junio al 6 de julio, veinticinco delegaciones y más de 500 jugadores participaron en las competencias deportivas.
El 6 de julio marcó la clausura de los Encuentros Deportivos 2024, un evento que celebró el deporte en el contexto del Día Olímpico y los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2024 en París, Francia.
La ceremonia tuvo lugar en el polideportivo del Centro Deportivo Erick Barrondo. Comenzó con un desfile de banderas de las instituciones organizadoras y la vibrante interpretación de ritmos latinos a cargo de la banda Red Dragons Latin Brass, del colegio Liceo Mixco Británico Guatemalteco.
Durante la clausura, se entregaron diplomas y premios a las delegaciones participantes en diversas disciplinas como baloncesto, voleibol y fútbol, entre otras. Se reconoció la dedicación, resistencia y trabajo en equipo de los atletas a lo largo de las jornadas deportivas.
Danilo Rivera, Director del Instituto Guatemalteco de Migración, compartió: “Este tipo de encuentros fortalece a los integrantes de las instituciones. Venimos a representar y a poner toda nuestra energía, compromiso y compañerismo para seguir construyendo Guatemala”.
Antes de la clausura, más de 200 personas participaron en la Carrera Familiar, recorriendo el sendero del recinto. También hubo una emocionante carrera de relevos en la pista de atletismo, además de las finales de fútbol femenino y masculino. ¡Un cierre impactante y lleno de emoción!
Los participantes contaron con la presencia de la Vicepresidenta de la República, Dra. Karin Herrera, el Viceministro del Deporte y la Recreación, Dr. Francisco Aguilar, el representante de la Unesco en Guatemala, Patricio Zambrano, y la representante de la Organización Internacional para las Migraciones, Stéphanie Daviot.
La Sra. Vicepresidenta afirmó: “Este evento es un símbolo de perseverancia. Como instituciones de Gobierno, debemos trabajar en equipo para que Guatemala progrese. Reconozco la importancia del deporte y las actividades al aire libre como herramientas fundamentales para el desarrollo integral de la salud física y mental”.
El Viceministro del Deporte y la Recreación añadió: “Nos congratulamos de que Guatemala desfile nuevamente con su bandera. Ojalá que cada uno de ustedes aporte su granito de arena para que Guatemala siga creciendo”.
Durante dos semanas, los participantes destacaron no solo por su talento y compromiso, sino también por la hermandad y el espíritu de cooperación que prevalecieron en cada encuentro.
Con la vista puesta en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, el Ministerio de Cultura y Deportes reafirmó su compromiso con el deporte y la promoción de valores que trascienden fronteras, consolidando una vez más el papel del deporte como puente hacia una sociedad más unida y solidaria.








