julio 10, 2024

Devuelven pintura robada de Tomás de Merlo

El Ministerio Público hizo la devolución oficial de la pintura “La oración del Huerto”, de Tomás de Merlo, pintor guatemalteco del siglo XVIII, sustraída en 2014 de la Ermita del Calvario, Antigua Guatemala.
Autorretrato de Tomás de Merlo en su pintura "Cristo ante Caifás", perteneciente a la serie de La Pasión en la Ermita del Calvario de Antigua Guatemala.

El 9 de julio, en el salón Rigoberta Menchú del Instituto de Antropología e Historia de Guatemala (IDAEH), el Ministerio Público entregó oficialmente a fray Edwin Alvarado, rector del Templo de San Francisco el Grande de Antigua Guatemala, la pintura La oración del Huerto de Tomás de Merlo. Esta obra había sido robada en 2014.  

La pintura recuperada forma parte de una serie de nueve pinturas que representan La Pasión de Cristo. Originalmente la Iglesia había encargado once pinturas de La Pasión a Tomás de Merlo, pero su muerte accidental impidió que completara el encargo, y dos bocetos del artista fueron terminados por sus discípulos. Ésta y otras cinco pinturas de la serie fueron robadas por la banda de ladrones de arte que asaltó  la Ermita del Calvario. 

Hace aproximadamente un año y medio, la Fiscalía Contra el Crimen Organizado realizó una exitosa pesquisa mientras perseguía a la banda criminal conocida como “Los Robabarrancos”. Esta banda se dedicaba al robo de viviendas en Carretera a El Salvador. El hallazgo de la pintura ocurrió durante un allanamiento en un inmueble de dicha localidad.  

Refiriéndose a las cinco pinturas restantes, fray Edwin Alvarado expresó: «Esperamos que un día regresen, para el pueblo antigüeño y el pueblo de Guatemala, como patrimonio de la Iglesia universal».  

«Con la investigación se logra la captura de once personas involucradas, que ya están siendo juzgadas, y la entrega de la pintura recuperada. No es solamente importante para el catolicismo, sino para la humanidad, porque tiene más de 300 años y volverá a las manos de sus legítimos propietarios», señaló Klayber Sical, jefe de la Fiscalía Contra el Crimen Organizado. 

La oración del Huerto es la única pintura firmada por Tomás de Merlo: «de las otras cinco pinturas de la Ermita del Calvario, unas fueron bocetos que sus alumnos continuaron y prefirieron no firmar para respetar al autor. Todas son valiosas, pero esta es la única donde se recoge su firma», indicó fray Edwin Alvarado durante el acto de entrega. 

Además, señaló: «este color rosado es especial [muestra la pintura], es una característica propia del autor en todas sus pinturas. Estas obras siempre estuvieron en la Ermita del Calvario, fueron donadas a ese lugar, que es muy importante porque ahí estuvo el Hermano Pedro, de 1954 al 58, y estas pinturas históricamente sirvieron para dar catequesis, dada su representación de las escenas de La Pasión del Señor: está “Jesús apresado”, “Jesús con la virgen”, “El huerto” (…) Todas son diferentes escenas de La Pasión. Hay una donde parece que él mismo se autorretrató dentro del cuadro, como acostumbran algunos pintores. Las pinturas precisamente se donan a la Ermita del Calvario, porque es ahí donde termina La Pasión de Jesús, en el Calvario». 

El religioso también indico que las pinturas fueron arrancadas por los ladrones para poderlas hurtar rápidamente, ocasionando un daño gravísimo al patrimonio cultural de Guatemala, sin mencionar el posible deterioro al que estarían expuestas todos estos años. 

Javier Quiñónez, del Consejo Nacional para la Protección de la Antigua Guatemala (CNPAG), indicó que «fray Edwin solicitó, dada nuestra jurisdicción, que [la pintura] se intervenga en nuestro taller de restauración de bienes muebles en Antigua Guatemala, donde se llevará el proceso correspondiente, primero con un diagnóstico que permitirá saber cómo conservarla adecuadamente. Después de este proceso técnico será devuelta a la Ermita del Calvario».  

A diez años de su desaparición, “La oración del Huerto” por fin volverá a su hogar original en Antigua Guatemala. Ojalá futuras investigaciones policiales conduzcan al hallazgo de las cinco pinturas restantes. 

Pinturas de La Pasión, de Tomás de Merlo.
Publicaciones recientes

Festival de Junio 2024

Entérate de las actividades que tenemos para tí
Recomendado
DESTACADO