agosto 22, 2024

El Museo Nacional de Arte de Guatemala (MUNAG) devuelve piezas religiosas históricas del Patrimonio Nacional

Autoridades del Museo Nacional de Arte de Guatemala (MUNAG) devolvieron 15 piezas religiosas, marcando así el final de un período de préstamo que inició en enero de 2024. Las piezas fueron entregadas al museo mediante un convenio firmado entre el Ministerio de Cultura y Deportes y la Arquidiócesis de Santiago de Guatemala. 

Entre estos objetos se encuentran importantes obras como “Los Mártires de Japón y Los Tres Señores”, además de una serie de esculturas de relevancia histórica y una colección de indumentarias religiosas del siglo XIX, las cuales pertenecen a diferentes templos emblemáticos de la Ciudad de Guatemala, como la Iglesia de San Francisco, la Iglesia La Recolección y la Catedral Metropolitana.

 Juan Manuel Barrientos, jefe del Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles (Cerebiem), destacó la importancia de este gesto: “Estas piezas han sido devueltas nuevamente a sus propietarios. Su regreso a las instituciones originales asegura que sean preservadas en su contexto histórico y cultural, donde podrán seguir siendo parte de la vida religiosa de la comunidad.” 

 

Por su parte, el Padre José Luis Colmenares, representante del Arzobispado de Guatemala, agradeció la devolución de estos artículos como parte del convenio entre las instituciones, subrayando que se trata de un retorno representativo del patrimonio cultural y religioso de Guatemala a sus raíces históricas. “Las piezas serán reubicadas y exhibidas en los templos originales para que fieles y visitantes puedan apreciarlas en su entorno histórico.” 

La entrega contó con la presencia de representantes del Viceministerio de Patrimonio Cultural y Natural y del Arzobispado de Guatemala. La colaboración entre estas instituciones subraya el compromiso del Gobierno de Guatemala con la preservación y promoción de su patrimonio cultural y religioso.

Deporte y Recreación

Competir en familia es compartir y disfrutar

Felicitamos con entusiasmo a todos los participantes del rally Papá e Hijo, celebrado en el Parque de la Paz, Zona 21. El evento estuvo lleno ...
Read More →
Noticias

El sol del solsticio y la sabiduría ancestral en Tak’alik Ab’aj

Desde Tak’alik Ab’aj, el amanecer del 21 de junio de 2025 mostró al sol luchando por emerger entre nubes y volcanes, en una imagen cargada ...
Read More →
Deporte y Recreación

Eventos Especiales llevan recreación a los diferentes departamentos del país

El festival Re Creo 340 visitó el Parque Municipal del municipio de Olopa en Chiquimula. El festival Re Creo 340 tiene el objetivo de recorrer ...
Read More →
Arte

¡Sala llena! Una noche con Bach, Tchaikovsky y Brahms

Con obras de tres gigantes de la música clásica, la OSN ofreció una noche inolvidable bajo la dirección del maestro argentino Darío Ntaca. Como los ...
Read More →
Arte

Gira a las Verapaces, un éxito en Salamá

Durante una gala de música y ballet, el público salamateco aplaudió con entusiasmo la iniciativa de la Dirección de Fomento de las Artes, que busca ...
Read More →
Cultura

Sabiduría ancestral al servicio del ambiente en Chiquimula

Se promueve la ecología a través del conocimiento de los nahuales del calendario maya. En el municipio de Camotán se realizó el taller “Sabiduría de ...
Read More →
Publicaciones recientes

Festival de Junio 2024

Entérate de las actividades que tenemos para tí
Recomendado
DESTACADO