Seis días y un equipo de más de ochenta personas hicieron posible esta importante elección
Los resultados de las elecciones de representantes titulares y suplentes de los pueblos Maya, Xinka y Garífuna ante los Consejos Departamentales de Desarrollo (CODEDE) se presentaron este viernes 11 de octubre en el torreón central del Palacio Nacional de la Cultura, ante la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, y el viceministro de Cultura, Rodrigo Carrillo.
El evento comenzó con la invocación del día a cargo del ajq’ij Nelson Tuyuc. Bajo la dirección del licenciado Ernesto Salvador Flores, director general de la Dirección General de Desarrollo Cultural, se explicó el resultado del trabajo de más de 88 colaboradores de este departamento. Las elecciones se realizaron del 1 al 6 de octubre, logrando el consenso en 50 reuniones a nivel nacional para integrar los Consejos Departamentales de Desarrollo.
En seguimiento del Decreto 11-2002, la Ley de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, su reglamento y sus reformas; se eligieron 50 representantes titulares y 50 suplentes a nivel nacional:
- 46 representantes del Pueblo Maya
- 3 representantes del Pueblo Xinka
- 1 representante del Pueblo Garífuna
Las elecciones fueron dirigidas por los propios representantes de los pueblos, respetando sus formas de organización, usos y costumbres, conforme al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo. Los electos representarán a sus comunidades en el CODEDE de enero 2025 a diciembre 2026.
“Este es un informe resumido, desde inicio de año se realizó la planificación de este proceso. Los 13 equipos recorrieron más de 8 mil kilómetros, en 21 departamentos y 45 municipios atendidos en cuestión de seis días. Se puede hablar muchas cosas, pero llevar esto a cabo, verlos trabajar y rendir este informe es de lo que me hace sentir orgulloso. Trabajamos para lograr la representación real de los pueblos indígenas de Guatemala, alzan la voz y luchan para lograr el desarrollo de sus comunidades”, declaró el licenciado Ernesto Salvador Flores.
“Quiero expresarles mi profundo agradecimiento por este arduo trabajo. Fueron un éxito rotundo y agradezco su apoyo y colaboración en estos espacios tan importantes para el país. Estos espacios son magníficos para que los pueblos indígenas se manifiesten, se escuche su voz y entren en consenso. Para mí fue un aprendizaje, gracias por su tiempo, por su energía, por sus ganas y sobre todo porque sé que lo hicieron con gusto. Demostraron trabajo en equipo, compañerismo y que todos estamos en lo mismo. Les doy sinceramente mi profundo agradecimiento”, expresó la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso.













