La ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, y Manuel Rodríguez Pumarol, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), inauguraron la exposición fotográfica que conmemora el 35 aniversario desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989. Guatemala fue uno de los primeros países del mundo en ratificar esta convención.
Durante su discurso, la ministra afirmó: “El arte, y en particular la fotografía, tienen la capacidad de conmover nuestros corazones y de abrir nuestras mentes. Que estas imágenes sean una ventana desde la cual pueda observarse un camino recorrido de logros alcanzados a favor de la niñez guatemalteca, pero también un llamado a la reflexión sobre lo mucho que hay por hacer, recordándonos que cada infante es un sueño por cumplir, una vida en formación que florece esperando alcanzar su máximo potencial, y que cuando la sociedad civil, el gobierno y las organizaciones como UNICEF nos unimos, esa transformación es posible”.
Por su parte, el representante de la UNICEF hizo énfasis en los avances significativos que Guatemala ha logrado en la protección de los derechos de los niños y niñas, entre ellos mencionó la Ley de Educación Nacional, la Ley de Adopciones, y, la más reciente, la Política Pública de Desarrollo Integral de la Primera Infancia, aprobada y promovida por el actual Gobierno.
“Estas imágenes nos han servido para visibilizar y dar voz a aquellos que no la tienen y para movilizar a toda la sociedad en defensa de los derechos de la infancia. Cada una representa una historia de éxito, de superación y de cambio, pero también simbolizan un desafío, un llamado a no bajar los brazos y a seguir impulsando reformas y políticas que puedan transformar la vida de nuestros niños y niñas”, expuso Rodríguez Pumarol.
Esta exposición fotográfica estará abierta para todo el público en el Patio de la Vida del Palacio Nacional de la Cultura del 5 al 17 de noviembre.

















El Festival de Junio presenta una semana de ballet y comedia
El Festival de Junio trae a escena dos propuestas de gran formato para el público guatemalteco. La primera, un estreno mundial de ballet que honra la

José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia 2025
La Carrera Independencia 2025 no solo celebró las fiestas patrias, sino regaló una historia inolvidable. El protagonista es José Francisco Aguilar, un atleta de 89 años

Elda Fernández conquista el primer lugar en la Carrera Independencia 2025
La destacada atleta Elda Fernández se alzó con el primer lugar en la rama femenina de la Carrera Independencia 2025, al cruzar la meta con un