El editor guatemalteco Raúl Figueroa Sarti recibió el 1 de diciembre el Premio Federico García Lorca.
Los escritores guatemaltecos Denise Phé-Funchal y Arnoldo Gálvez Suárez, participan en uno de los mas importantes encuentros literarios de Iberoamérica: la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024, la cual reúne a una serie de personalidades involucradas con el mundo de las letras y de distintas expresiones artísticas.
Phé-funchal y Gálvez Suárez, son parte de un notable grupo de escritores centroamericanos invitados como expositores en los ciclos de conferencias y foros que se desarrollan del 30 de noviembre al 8 de diciembre 2024, y cuyo propósito es visibilizar el quéhacer de la literatura de la región.
De acuerdo a lo que se conoció, Phé-Funchal participa en dos actividades: la primera fue este 1 de diciembre en la mesa de las galas de “El placer de la lectura”, en donde alternó con la escritora mexicana Mónica Lavín y el autor venezolano Fanuel Hanán Díaz.
El miércoles 4 de diciembre la escritora guatemalteca será parte de: “En esa mesa redonda”, oportunidad en la que estará acompañada de su par hondureño, Luis Lezama Bárcenas, ganador del Premio Carátula 2021; y también de Larissa Rú, dos veces ganadora del Premio Nacional Aquileo J. Echeverría de Costa Rica.
Importante es mencionar que los literatos guatemaltecos son parte importante del Festival Centroamérica Cuenta, el festival literario que promueve el pensamiento crítico desde la literatura y las artes, y que fue creado por el escritor nicaragüense Sergio Ramírez Mercado, Premio Cervantes 2017. En el mundo de las letras, este es el evento literario más importante de la región, y su principal propósito es contribuir a la proyección y difusión de la literatura iberoamericana desde Centroamérica.
Arnoldo Gálvez Suárez, ganador del XI Premio Centroamericano de Novela Mario Monteforte Toledo, es el otro representante guatemalteco que también tiene previstas dos participaciones en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. La primera fue el recién pasado domingo 1 de diciembre, en donde el autor dio a conocer en el evento su más reciente libro «Alguien bailará con nuestras momias». Sergio Ramírez, fundador de Centroamérica Cuenta fue quien presentó el libro.
La segunda participación de Arnoldo Gálvez será el 3 de diciembre en una mesa redonda moderada por el escritor colombiano Felipe Restrepo Pombo, oportunidad en la que estará acompañado de los autores Huáscar Robles Carrasquillo, de Puerto Rico; y Catalina Murillo Valverde, de Costa Rica.
Otro de los escritores guatemaltecos que tendrá participación en el evento literario es el escritor guatemalteco David Unger, quien presentará su nuevo libro «José, el cocinero del mundo» y, además, estará presente en la mesa redonda Puentes interamericanos: Comunidades tradicionales y literatura, en la que alternará con Rita Carelli, Simón de Jocas, Dolores Prades e Isa Watanabe.
Editor guatemalteco recibe premio en la Fil Guadalajara 2024
El editor Raúl Figueroa Sarti recibió el 1 de diciembre el Premio Federico García Lorca, reconocimiento que le entregó el Grupo Iberoamericano de Editores GIA. Cabe recordar que en 2022 Figueroa Sarti fue galardonado con el Premio al Mérito Editorial en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
La Fil Guadalajara se fundó en 1938, convirtiéndose en uno de los encuentros literarios y culturales más importantes de Iberoamérica. En su trigésima octava edición, que se celebra del 30 de noviembre al 8 de diciembre de 2024, destacarán seis actos con los que Guatemala se hace presente.
