Las bases están listas, conoce cómo participar en la convocatoria para diseñar el monumento fúnebre de nuestro Premio Nobel de Literatura.
En noviembre, el Ministerio de Cultura y Deportes anunció su intención de lanzar próximamente una convocatoria para elaborar un gran monumento fúnebre. Este monumento contendrá las cenizas de nuestro Premio Nobel de Literatura, Miguel Ángel Asturias, cuando sean repatriadas a Guatemala desde Francia, donde actualmente reposan en el cementerio Père Lachaise
«La repatriación de las cenizas de Asturias se realizará en cumplimiento de su voluntad, y porque el contexto político en Guatemala ha cambiado, lo que permite el regreso de sus restos a su patria, como era su deseo», expresó Sandino Asturias, nieto del laureado literato.


Generalidades de la participación
Ahora, el Ministerio de Cultura y Deportes tiene listas las bases para la participación en el concurso. Podrán participar todos los guatemaltecos y guatemaltecas mayores de 18 años, siempre que no sean empleados ni proveedores del Estado, ni de entidades autónomas, semiautónomas y descentralizadas.
La participación será a través de una maqueta, realizada en cualquier clase de material no perecedero, y de acuerdo a los requerimientos estipulados en las bases. El monumento deberá rendir homenaje a la vida y obra de Miguel Ángel Asturias en cualquiera de sus aspectos.
Un sitial privilegiado
Una vez definido el ganador o ganadora, el monumento fúnebre será erigido en la Plaza Maya del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en un sitio privilegiado que permitirá apreciarlo desde diferentes puntos del Centro Cívico y áreas aledañas de la Ciudad de Guatemala. Además del monumento ganador, se otorgará un segundo y tercer lugar, y los tres premios contarán con un reconocimiento en efectivo.
El Ministerio de Cultura y Deportes invita a los artistas guatemaltecos a participar en este gran concurso para celebrar al Gran Moyas. Este año ha sido dedicado a él por el Gobierno de la República, conmemorando 125 años de su nacimiento y 50 años de su muerte, honrando así su vida, obra y legado.
Consulta las bases aquí: https://lc.cx/maRRgL





El Centro Cultural de Escuintla vive la Semana Santa
El Centro Cultural de Escuintla se vistió de arte efímero con la creación de una majestuosa alfombra realizada por integrantes de su propia comunidad. Esta obra,

Programa Difusión Cultural Radio Capítulo no. 62
Conoce toda la información del Ministerio de Cultura y Deportes.

Festival Nacional de Danza y Movimiento: un encuentro de talento y creatividad
El legado artístico que se dibuja y transforma en el aire y el espacio Abril se llena de vida y expresión corporal. El Palacio Nacional de