enero 2, 2025

El Ballet Nacional “Christa Mertins” cerró un gran año con numerosas presentaciones

La agrupación, que forma parte del Patrimonio Cultural, tuvo una temporada de fin de año llena de magia con “El Cascanueces”.

Para finalizar el 2024, el Ballet Nacional de Guatemala “Christa Mertins” tuvo, como de costumbre, un nutrido calendario de actividades, culminando el último bimestre del mismo con una serie de viajes y presentaciones que lo ayudaron a cumplir con una de sus misiones: llevar esta disciplina de las bellas artes a distintos escenarios del país para el goce estético, cultivo espiritual y entretenimiento de la población. Este es uno de los objetivos principales del Ministerio de Cultura y Deportes, llevar esta clase de actividades a toda la población del país.

Ballet por en el interior de la república

Noviembre abrió para el ballet con una gira al mayor departamento del territorio nacional, Petén, donde se presentó en la cabecera del municipio de Poptún, un lugar donde el ballet nunca había llegado, según cuenta la maestra Sonia Marcos, directora de la agrupación, y en donde la población recibió calurosamente a los artistas y disfrutó extasiada de un programa que incluyó las obras Odaliscas, Bolero y la suite Don Quijote.

Luego de su aventura en el norte del país, el Ballet Nacional se dirigió al occidente, específicamente a Totonicapán, cuna del gran Atanasio Tzul, donde se presentó los el 30 de noviembre y 1 de diciembre. Ello marcó también el inicio de su temporada navideña, ya que en ese departamento el ballet inauguró su temporada de fin de año con uno de los grandes clásicos de fin de año de todos los tiempos, El Cascanueces.

 La emoción de recibir la magia del ballet en tierras de occidente fue tal que el público que colmó el Teatro Municipal de Totonicapán incluyó a personas que viajaron desde la vecina ciudad de Quetzaltenango. El éxito de estas dos presentaciones fue clamoroso.

El Cascanueces toma la ciudad

A continuación, el Ballet se dirigió al corazón del país, el mismísimo kilómetro cero, para proseguir con las presentaciones de El Cascanueces en el Palacio Nacional de la Cultura en el marco de las Tardes de Arte, que se han vuelto recientemente una grata costumbre en la programación semanal del emblemático edificio.

En el Palacio, el Ballet Nacional tuvo tres presentaciones consecutivas durante la primera semana de noviembre, con un lleno total. Niños, jóvenes y adultos de todas las edades asistieron a disfrutar de las aventuras de “Clarita”, la niña que ve cómo El Cascanueces que le regalaron para Navidad se convierte en un apuesto príncipe, con quien vive fantásticas aventuras.

Y para cerrar con broche de oro un año de exitosas presentaciones, el Ballet Nacional dirigió sus esfuerzos a los capitalinos que no pudieron movilizarse hasta el centro de la ciudad y realizó sus dos últimas presentaciones en el Parque de la Paz Carlos “El Pescadito” Ruiz, donde el público de la zona 21, donde se sitúa el parque, y otras zonas aledañas, pudieron disfrutar del fantástico espectáculo presentado por esta agrupación artística de alto nivel.

El interés de la gente fue tal que el frío de la época, que se sintió con fuerza durante el fin de semana de las presentaciones, no fue obstáculo para que acudieran en gran cantidad a presenciar el montaje. Los rostros de alegría y asombro de grandes y chicos dieron cuenta de que enfrentarse al duro clima valió sobradamente la pena.

“Estamos muy satisfechos con el trabajo que se hizo y con nuestro público, que siempre nos acompaña con mucho cariño y admiración”, comenta la maestra Marcos. “Haber estado en espacios diferentes nos abrió mucho la visión sobre la proyección que debemos realizar en el interior y en espacios abiertos, donde el público admira y valora lo que está.

En suma, la culminación memorable para un inolvidable año de ballet, arte y cultura para todos los guatemaltecos.

Publicaciones recientes

Festival de Junio 2024

Entérate de las actividades que tenemos para tí
Recomendado
DESTACADO