Mandatario confirmó a su gabinete de trabajo y recalcó el compromiso de trabajar en pro del bienestar de la población guatemalteca
Se cumple un año de la toma de posesión del señor presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera. Para desglosar los logros de este primer año, se anunció la agenda de actividades en una conferencia de prensa realizada en el Palacio Nacional de la Cultura.
Para conmemorar esta “primera cosecha”; ambos mandatarios sostendrán una reunión de trabajo de junta de gabinete este lunes 13 de enero, junto a los 14 ministros y secretarios de estado que continúan sus funciones en este 2025.
El objetivo es potenciar el plan de trabajo para el 2025, centrados en el bienestar y dignidad de los guatemaltecos. El martes 14 de enero, el presidente rendirá un informe en el Congreso Nacional de la República en la sesión solemne, para presentar el informe de “la primera cosecha”.
Luego de esta presentación, el informe oficial estará disponible en el sitio web www.guatemala.gob.gt para su libre descarga.
Para continuar con la agenda, el presidente de la República se reunirá en Quetzaltenango en un espacio interactivo con jóvenes universitarios, pueblos, indígenas, empresarios, académicos y grupos de la sociedad civil el jueves 16 de enero a las 19:00 horas.
El viernes 17, a las 9:00 horas, el presidente saludará al cuerpo diplomático acreditado en el país y agradecerá el trabajo que hacen desde sus respectivas sedes.

En palabras de los mandatarios…
«Este gobierno tiene muy claro su propósito: trabajar para y con el pueblo de Guatemala. Ha sido un año de grandes retos y hemos enfrentado cada desafío con un equipo dispuesto a dar lo mejor de sí. Sabemos que los problemas de nuestro país no se resuelven de manera individual, por eso hemos apostado por el trabajo en equipo, coordinando esfuerzos entre las distintas instituciones para asegurar que las soluciones que se han planteado sean efectivas. Se están cumpliendo metas que demuestran que el país está cambiando y que lo hace gracias a la unión. Aún queda mucho camino por recorrer y estamos convencidos de que, con un equipo sólido, con el respaldo y esfuerzo de todos los sectores y con el pueblo como prioridad, es posible superar las adversidades», expresó la vicepresidenta Karin Herrera.
«Estamos empezando el año como ustedes y lo primero que hacemos es presentarle al pueblo de Guatemala nuestra primera cosecha, fruto del esfuerzo y el empeño de nuestro equipo de trabajo. Dicho informe será presentado al Congreso de la República el día de mañana. Tenemos logros que han sido construidos con un compromiso por la dignidad. Un equipo integrado por profesionales con vocación de servicio, entregados al desarrollo pleno del pueblo de Guatemala, y que trabajaron sin descanso durante el 2024 para alcanzar estos logros. Este es un período que nos permite renovar la esperanza que motiva e inspira lo que hacemos y sobre todo, renovar el compromiso de cumplir metas y cambiar nuestro país. Señoras y señores ministros, asumieron sus cargos en instituciones históricamente abandonadas, en condiciones críticas y deplorables, devastadas por la combinación de corrupción e incompetencia. Esto ha marcado nuestro primer año, el esfuerzo de reconstruir, de recuperar la capacidad de acción y el sentido de servicio de la institucionalidad pública. Pero hoy, gracias al trabajo y la entrega de quienes estuvieron a la cabeza de estas instituciones, le están devolviendo el sentido a la función pública. Han puesto los ministerios al servicio del pueblo en una tarea que no ha terminado pero que ya en este primer año tiene una primera cosecha que podemos presentarle a la población, con orgullo y satisfacción», dijo el presidente Bernardo Arévalo en conferencia de prensa.

Asimismo, confirmó al equipo de trabajo:
- Ministro de Gobernación: Francisco Jiménez
- Ministro de la Defensa Nacional: Henry Sáenz
- Ministro de Relaciones Exteriores: Carlos Ramiro Martínez
- Ministra de Educación: Anabella Giracca
- Ministro de Salud: Joaquín Barnolla
- Ministra de Economía: Gabriela García
- Ministro de Finanzas Públicas: Jonathan Mencos
- Ministra de Trabajo: Miriam Roquel
- Ministro de Energía y Minas: Víctor Hugo Ventura
- Ministra de Ambiente y Recursos Naturales: Patricia Orantes
- Ministro de Desarrollo Social: Abelardo Pinto
- Ministra de Cultura y Deportes: Liwy Grazioso
- Ministro de Agricultura: Mynor Estrada
Quedaron también confirmados los secretarios y las secretarias de Estado y directores ejecutivos de las distintas instituciones del gobierno. Además, asumió como Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda el señor Miguel Ángel Díaz Bobadilla. «Ministro, tiene usted una gran responsabilidad y desde ya le instruyo a llevar a cabo las acciones necesarias para responder a las necesidades urgentes que tiene el pueblo de Guatemala en esta materia», exhortó Arévalo.
También se le dio la bienvenida a la abogada Yolanda Auxiliadora Pérez, quien asume como directora ejecutiva de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh). «Tengo confianza en que, durante su gestión, se fortalecerá y afianzará la política de Derechos Humanos del Estado de Guatemala», agregó.



