Visita nuestros centros deportivos, sitios arqueológicos o regocíjate con el talento de nuestros artistas… ¡Esto y más en nuestra agenda de Semana Santa!
En menos de dos semanas, Guatemala se sumergirá en la temporada más esperada del año: ¡la Semana Santa! Este evento no sólo es un fenómeno religioso y cultural profundamente arraigado, sino también un motor que impulsa el turismo y la economía nacional. Tradiciones como las majestuosas procesiones, las coloridas alfombras y la gastronomía típica cautivan tanto a los guatemaltecos como a los visitantes extranjeros, consolidando esta época como un verdadero patrimonio vivo.
Y para ello, el Ministerio de Cultura y Deportes, a través de sus direcciones, ha preparado una serie de actividades de todo tipo para que grandes y chicos disfruten del arte, el deporte y la cultura que caracterizan a esta temporada. Consulta las fechas y temáticas a continuación y organiza desde ya tu descanso de Semana Santa.

Además de las actividades, nuestras instalaciones deportivas, parques arqueológicos, museos y centros culturales estarán abiertos para que familias disfruten y aprovechen a visitar los lugares que han deseado conocer desde hace mucho tiempo:
Nuestros parques arqueológicos Kaminaljuyú, Iximché, Tzikabbe, Ceibal, Quiriguá, Zaculeu, Gumarcaaj y Mixco Viejo podrán ser visitados de lunes a domingo de 8:00 a 16:00 horas, por turistas nacionales y extranjeros.
Para los amantes del deporte, nuestras instalaciones deportivas como los Campos del Roosevelt, Centro Deportivo y Recreativo Gerona, Centro Deportivo Campo Marte, y nuestros parques de la Paz, Carlos ‘El Pescadito’ Ruiz (Zona 21, capital) y Kevin Cordón (Zacapa) estarán abiertos de 5:00 a 22: horas. El parque Erick Barrondo es el único que cerrará a las 17:00 horas.
Nuestros Museos y Centros Culturales sólo cierran los días lunes. Entre semana, el Palacio Nacional de la Cultura, el Museo Nacional de Historia, el Museo Nacional de Arqueología y Etnología –Munae- y el Museo de Arte Colonial –MAC-, estarán abiertos de 9:00 a 16:00 horas.

Los museos regionales cuentan con horarios variados para facilitar su visita. El Museo de Arqueología “La Democracia”, el Museo Mundo Maya y el Museo Regional del Sureste de Petén estarán abiertos de 9:00 a 17:00 horas. Por su parte, el Museo Regional de Santiago Sacatepéquez operará de 9:00 a 16:30 horas.
El Centro Cultural Real Palacio de Los Capitanes –Munag– tiene un horario de atención más amplio, iniciando a las 10:00 horas y cerrando a las 18:00 horas.
Por último, todos estos museos tienen horarios especiales los fines de semana que pueden ser consultados en nuestras redes sociales.
¡Ahora sí! Toma nota de las actividades que más te interesen y arma tu propio tour de Semana Santa.

Dirección de Patrimonio
Colocación de Pendones: La insignia que se utiliza para guiar las procesiones de la Hermandad de San Cristóbal El Bajo, se coloca en la baranda del segundo nivel del edificio para esperar el paso procesional.
Lugar: Centro Cultural Real Palacio los Capitanes –Munag-
Fecha: 14/4/2025
Hora: 9:00 horas
Exposición fotográfica de Raúl Touzon, fotógrafo de National Geographic
Como ya se hizo tradición, Touzon impartirá un taller de fotografía de alto nivel a fotógrafos profesionales internacionales. Como compromiso con el país, otorga una beca completa cada año.
Lugar: Centro Cultural Real Palacio Los Capitanes –Munag-
Fecha de inauguración: 1/4/2025
Horario: 10:00 a 17:00 horas
Exposición temporal de alfombras
En el segundo nivel del Museo Regional de Santiago Sacatepéquez, los guatemaltecos podrán disfrutar de una muestra temporal de alfombras, tradición cultural y religiosa del pueblo de Santiago Sacatepéquez.
Lugar: Museo Regional de Santiago Sacatepéquez
Inauguración: 10/04/2025
Abierto: Del 10 al 30 de abril de 9:00 a 16:00 horas

Foro Semana Santa en Guatemala, Patrimonio Cultural de la Humanidad en las ciudades
El conversatorio sobre la Semana Santa en ciudades medianas y pequeñas de Guatemala reunirá a expertos y líderes de hermandades, asociaciones y cofradías. Este evento, organizado por la Dirección de Fomento de las Artes del Ministerio de Cultura y Deportes, destacará la reciente inclusión de la Semana Santa en Guatemala en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.
Lugar: Palacio Nacional de la Cultura
Fecha: 03/04/2025
Hora: 17.30 horas
Inauguración – Exposición Vistas de la Pasión en Guatemala
Se abre la muestra Vistas de la Pasión en Guatemala, organizado por la Administración del Palacio Nacional de la Cultura del Ministerio de Cultura y Deportes, para celebrar la inclusión de la Semana Santa en Guatemala en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.
Lugar: Palacio Nacional de la Cultura
Fecha: 10/04/2025
Hora: 18.00 horas
Exposición fotográfica Imágenes de Semana Santa
Esta exposición temporal con imágenes de Semana Santa también será un homenaje al fallecido fotógrafo sacro Sergio Cruz, amigo del Museo Nacional de Historia.
Lugar: Museo Nacional de Historia
Fecha: Del 1 al 24 de abril
Hablemos de Semana Santa
Literalmente, desde el punto de vista del cucurucho… Adolfo Ávila, Juan Manuel Nowell Noack participarán en este conversatorio, junto a Miguel Álvarez como moderador.
Lugar: Museo Nacional de Historia
Fecha: 10/04/2025
Hora: 10:00 horas

Dirección General de las Artes
Festival Sacro “Senderos de Fe”- Coro Nacional de Guatemala
En este concierto del Coro Nacional de Guatemala, se interpretarán obras del repertorio Coral Sacro Nacional e internacional.
Lugar: Salón Banderas, Palacio Nacional de la Cultura
Fecha: 1/4/2025
Hora: 15:00 horas
Concierto Sacro – Marimba Femenina de Concierto Ixoqib’ Ajq’ Ojomab’
Disfruta de melodías que exaltan nuestra identidad al ritmo de las teclas morenas, a cargo de nuestra Marimba Femenina de Concierto Ixoqib’ Ajq’ Ojomab’, con composiciones como: La Sollevazione Di Cristo”, Olvido y Ramito de Olivo.
Fecha: 02/04/2025
Lugar: Iglesia Santa Teresa (9a Avenida y 4a Calle, Zona 1, Guatemala).
Hora: 19:00 horas
¡Entrada libre!
Festival Sacro “Senderos de Fe”- música de época de Semana Santa con marimba
Descubre estas antiguas melodías en el concierto de música de época interpretada por la Marimba de Concierto de Bellas Artes.
Lugar Salón Banderas, Palacio Nacional de la Cultura
Fecha: 2/4/2025
Hora: 15:00 horas
Festival Sacro “Senderos de Fe”- Festival de Vida
Disfruta de la interpretación del drama musical Festival de vida, en el cual se presentarán el Coro Nacional para Personas con Discapacidad, el Cuarteto Primavera y otros artistas invitados.
Lugar: Salón Banderas, Palacio Nacional de la Cultura
Fechas: 3/4/2025 y 4/4/2025
Hora: 15:00 horas
Festival Sacro “Senderos de Fe” / Concierto de Banda Marcial Colegio de Infantes
Concierto con música de la época interpretada por la Banda Marcial del Colegio Infantes
Lugar Salón Banderas, Palacio Nacional de la Cultura
Fecha 5/4/2025
Hora: 15:00 horas
Concierto de marchas fúnebres – Marimba de Concierto de Bellas Artes
Nuestra Marimba de Concierto de Bellas Artes te invita a deleitarte con el Concierto de Marchas Fúnebres. Acompáñanos a una tarde musical que exalta nuestra identidad al compás de las teclas de hormigo.
Fecha: 9/4/2025
Lugar: Parroquia de San Raymundo de Peñafort (2a Avenida 4-80, Zona 1, San Raymundo)
Hora: 16:00 horas
¡Entrada libre!

Dirección de Desarrollo Cultural
Semana Santa: Devoción, sabor y tradición
Habitantes y visitantes del Centro Histórico podrán pasar al Palacio Nacional a admirar fotografías y videos de la Semana Santa.
Lugar: Patio de la Vida, Palacio Nacional de la Cultura
Fecha: 4 de abril
Hora: 10:00 a 12:00 horas
Concurso y exposición de alfombras, concursos de gastronomía y concurso de dibujos alusivos a la Semana Santa en Guatemala
Lugares: Cualquiera de las 44 Casas de Desarrollo Cultural a nivel nacional
Fechas: Del 7 al 19 de abril

Dirección del Deporte
En los Campos del Roosevelt podrás disfrutar junto a tu familia de las siguientes actividades:
Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y La Paz
Fecha: viernes 4 de abril
Horario: 8:00 horas
Día de verano
Fecha: jueves 10 de abril
Horario: 8:00 a 10:00 horas
Summer Party Zumba
Fecha: viernes 11 de abril
Horario: 8:00 a 10 horas
Macro Fit Roosevelt
Fecha: jueves 24 de abril
Horario: 7:30 A 9:00 horas
Torneo de Billar Inter-Usuarios Día Internacional de La Conciencia
Fecha: sábado 26 de abril
Horarios: 10:00 horas
Parque Deportivo Erick Barrondo (Zona 7):
Primer Carrera Nocturna 7 Km
Fecha: sábado 5 de abril
Horario: 18:00 a 20:00 horas
Un verano bailando – Baile Latino
Fecha: miércoles 9 de abril
Horarios: de 6:00 a 8:00 y de 15:00 a 17:30 horas
El verano está presente – Fútbol Juvenil
Fecha: jueves 10 de abril
Horario: 15:00 horas
Conmemoración del Día del Deporte y La Paz – Judo
Fecha: viernes 11 de abril
Horario: 16:00 horas
Días de verano
Fecha: lunes 14 y martes 15 de abril
Horarios: de 9:00 a 12:00 horas y de 14:00 A 16:00 horas
Día de verano – Béisbol
Fecha: jueves 24 de abril
Horario: 14:30 a 17:00 horas
Competencia de baile – Danza
Fecha: viernes 25 de abril
Horario: 15:00 a 17:00 horas
Rally Recreativo – Atletismo
Horario: 15:00 horas
Competencia de fuerza y resistencia – Acondicionamiento
Horario: 15:00 horas
Bienvenidas al verano – Fútbol Femenino
Fecha: sábado 26
Horario: 10:00 horas
¡No tendrás tiempo para perder! ¡Toma nota y goza de una Semana Santa con alegres actividades recreativas y culturales!