Felices y complacidos se mostraron los cerca de 3 mil participantes de los 67 convites que desfilaron este domingo 12 de octubre en el Encuentro de Conviteros 2025.

Los convites en el país son una muestra de la riqueza cultural, color, arte y danza que a lo largo de los años se ha ido difundiendo bajo la identidad de cada pueblo que se representa por medio de coreografías y los coloridos trajes.
Este domingo 12 de octubre no fue la excepción. Cerca de 3 mil participantes se dieron cita para exponer ante cientos de personas sobre el Paseo de la Sexta, la expresión más viva de sus regiones.
“Nos sentimos satisfechas, emocionadas y orgullosas de nuestras raíces, portando nuestra indumentaria maya, dándonos a conocer como mujeres indígenas. Nuestro objetivo es darnos a conocer como pueblo, como municipio, ya que estamos aproximadamente a 36 kilómetros de la ciudad capital”, manifestó Amalí Ticún, del convite femenino de San Pedro, Chuarrancho.
Representación de San Marcos
En el convite hubo representación de San Marcos, por medio de dos convites. Uno de ellos es el Santa Isabel, de Tajumulco. Sus integrantes aseguraron estar contentos por la invitación para compartir espacio con otros convites.
“Pues la verdad nos sentimos felices, agradecidos por la invitación”, manifestó Guillermo Gómez, miembro de dicho convite.
Alta Verapaz en el Encuentro de Conviteros
Quienes también hicieron su recorrido fueron los integrantes del convite Verapaz, del Liceo Miguel Ángel Asturias, de Cobán, Alta Verapaz, quienes derrocharon alegría y tradición en su presentación.
“Estamos emocionados, contentos, la verdad bonita experiencia que estamos viviendo, desde la salida hasta el día de hoy, excelente”, manifestó Jairo Coy, miembro del convite.
Este tipo de expresiones artísticas reafirman el compromiso del Ministerio de Cultura y Deportes por difundir la identidad de los pueblos y sus tradiciones.



