Cientos de guatemaltecos celebraron la noche del 20 de octubre la inauguración de los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025. El país es sede única por cuarta vez de este evento que reúne a atletas de siete naciones en 41 deportes y 51 disciplinas hasta el 30 de octubre.

La ceremonia, llena de entusiasmo y hermandad, contó con el desfile de las delegaciones y la presencia de la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso. El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) ha jugado un papel fundamental al poner sus instalaciones deportivas a disposición de las competencias.
El Comité Organizador subrayó que el evento “es una celebración del deporte, pero también de la cultura, del talento joven y de la hermandad que nos une como país y como región”.
Talento y cultura nacional
El acto protocolario destacó el talento guatemalteco. Los artistas Kathy Palma, Tita y Andy Barrios entonaron el Himno Nacional, acompañados por el Coro de Niños del Colegio Montessori y la Marimba Estrella de Guatemala.
La cantautora Gaby Moreno sorprendió al público con “Luna de Xelajú”. Además, el grupo Sotz’il ofreció una puesta en escena del “Baile de nahuales”, una poderosa representación de arte ancestral que combina danza y simbolismo espiritual.
El Fuego Sagrado de la región
El momento cumbre llegó con el encendido del pebetero, que marcó la inauguración oficial. La antorcha con el Fuego Sagrado Centroamericano fue portada por destacados atletas como Lester Martínez (boxeo), Sergio Chumil (ciclismo), Érick Barrondo (marcha) y Jean Pierre Brol (tiro).
Finalmente, la medallista de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, Adriana Ruano, fue la encargada de encender el pebetero. La noche concluyó con un espectáculo de fuegos artificiales y el concierto del grupo colombiano Piso 21.





















