La Dirección General de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), a través de la Casa de Desarrollo Cultural de Ixchiguán, San Marcos, llevó a cabo el 23 de octubre una conferencia sobre el significado de los colores del maíz desde la mirada del pueblo maya Mam.
La actividad contó con la participación de 18 estudiantes y dos profesores de la Escuela Oficial Rural Mixta, cantón Nueva Alianza. El objetivo fue explicar y aportar a la comprensión del significado cultural y espiritual de los colores del maíz en la cosmovisión maya.
Símbolo de vida y conexión con la naturaleza
El maíz es un elemento fundamental en la cultura maya, ya que representa la vida, la fertilidad y la espiritualidad. En la cosmovisión maya, el maíz es considerado un regalo, y su siembra y cosecha están estrechamente relacionadas con la espiritualidad y la conexión con la naturaleza.
Los colores del maíz también tienen un significado especial, ya que cada color representa una dirección cardinal y un aspecto específico de la vida.
La preservación de la cosmovisión maya y el significado del maíz es fundamental para la identidad y la espiritualidad del pueblo Maya. A través de la educación y la difusión de la cultura, se puede promover la valoración y el respeto por la diversidad cultural y la riqueza espiritual de los pueblos indígenas.
La conferencia es un ejemplo de la importancia de preservar y promover la cultura maya en las comunidades.