El Ministerio de Cultura y Deportes reconoce la contribución esencial de la comunidad artística al desarrollo cultural, la memoria y la identidad de la nación. Por ello, se une a la celebración global de una fecha dedicada a honrar el talento, la disciplina y la visión de los creadores guatemaltecos.
El 25 de octubre es una fecha de especial significado, pues se celebra el Día Internacional del Artista. Este es un día de reconocimiento para todas las personas que utilizan el arte como modo de expresión de ideas y sentimientos, abarcando disciplinas como la pintura, la escultura, la música, la literatura, el teatro y las artes conceptuales.
Esta conmemoración fue establecida en el año 2011 por el pintor canadiense Chris Mac Clure, quien propuso el natalicio de Pablo Ruiz Picasso como el momento ideal para celebrar a todos los artistas, sin importar su disciplina o lugar de origen.
Pablo Picasso, el genio que inspira la fecha
La fecha se escogió en honor al natalicio de uno de los más grandes genios del arte universal, el español Pablo Ruiz Picasso, nacido en Málaga en 1881. El incombustible Pablo Picasso fue vanguardista y transgresor, creando junto al francés Georges Braque el estilo pictórico conocido como Cubismo, con el que realizó obras maestras como Las Señoritas de Avignon o el Guernica.
Desde ese año, la fecha sirve como motivo de celebración para aquellas personas creativas, sensibles, soñadoras y disciplinadas que llenan el mundo de magia a través del arte, aportando al enriquecimiento de su entorno y su comunidad.
Desde el Ministerio de Cultura y Deportes felicitamos efusivamente en su día a todos los artistas del país, tanto a los que aportan desde sus numerosas instituciones artísticas, como a los que hacen arte independiente, comunitario y municipal, y les deseamos muchos años más de fructífera actividad creadora y de construcción de país a través de las maravillosas herramientas que brinda el arte.



















