octubre 27, 2025

El Ballet Moderno y Folklórico Nacional cautiva a más de 900 espectadores en su Temporada Extraordinaria

Con tres noches de danza y música, el Ballet Moderno y Folklórico Nacional de Guatemala cautivó al público durante su Temporada Extraordinaria, un recorrido escénico que celebró la diversidad cultural del país.

El arte dancístico nacional volvió a motivar los aplausos del público con esta temporada, un ciclo de tres noches memorables que reunió a más de 900 asistentes en el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo”, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.

Con un repertorio diverso y profundamente arraigado en las tradiciones del país, el Ballet , institución que ha representado con orgullo a Guatemala en escenarios de América, Europa y Asia, ofreció una experiencia artística que combinó historia, identidad y virtuosismo técnico a través del movimiento.

Tradición y danza

La temporada se inauguró con Katampé, palabra kaqchikel que significa “El llamado”, una obra inspirada en el ritual Ri Oyonic de San Juan Comalapa. Entre rezos, trabajo campesino y un encuentro con lo sobrenatural, la puesta en escena recreó un relato sobre la vida, la tierra y la espiritualidad de los pueblos del altiplano.

El segundo día, la coreografía Imágenes Ixiles, de Judith Armas, trasladó al público a las montañas del Quiché, evocando las costumbres y la indumentaria de los pueblos hermanos de Nebaj, Chajul y Cotzal. La marimba y el colorido del vestuario convirtieron el escenario en un tapiz vivo de la herencia cultural guatemalteca.

Una noche de identidad y orgullo

La clausura de la temporada reunió ocho coreografías emblemáticas, entre ellas la Danza del Maíz (Ixim), Venados de Chinautla y fragmentos de la suite El Paabank, con piezas como Culul-Ulá Son “Yantox”, Danza de los Micos y Maus Quink – Danza de los Diablos. Cada número reflejó la espiritualidad, el simbolismo y la diversidad cultural de Guatemala, con interpretaciones de gran fuerza expresiva.

Acompañados por las notas vibrantes de la Marimba Guatemala, los bailarines dieron vida a sones tradicionales como Lamento chichicasteco, Perraje de colores y Son de la Muerte, invitando al público a unirse con palmas y sonrisas.

Pronto, el Ballet Moderno y Folklórico volverá al escenario con una propuesta tradicional de temporada que promete seguir fascinando a los espectadores.

Publicaciones recientes

Festival de Junio 2025

Entérate de las actividades que tenemos para tí
Recomendado
DESTACADO