El Ministerio de Cultura y Deportes, en un firme compromiso con la preservación del patrimonio cultural y religioso del país, inició la comunicación para dar a conocer el proceso de registro y restauración de la imagen del Cristo de las Alturas, pieza emblemática y significativa de la población de Santa María de Jesús, Sacatepéquez.
Tras una reunión entre la viceministra de Patrimonio Cultural y Natural, Laura Cotí Lux, el Departamento de Registro, Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles (CEREBIEM), autoridades ediles y la Hermandad del Cristo de las Alturas de la comunidad, quienes luego de escuchar los procesos legales, administrativos, de evaluación y cuidados puntuales que se necesita para una restauración adecuada, aceptaron de forma unánime el apoyo que brindará el MCD.
Cabe resaltar que a pesar de que la imagen del Cristo de las Alturas será restaurada de forma privada, el profesional contará con el asesoramiento y acompañamiento de CEREBIEM.
“El Cristo de las Alturas, que ha sido un símbolo significativo para la comunidad local y un importante referente cultural, contará con este apoyo para garantiza su protección y conservación bajo los estándares establecidos por la normativa nacional”, afirmó la Viceministra de Patrimonio Cultural y Natural.
Cotí Lux, aseguró que la preservación y conservación de los bienes culturales de Guatemala es una prioridad para el viceministerio, no solo por su valor intrínseco, sino también por su importancia como patrimonio cultural que representa la identidad y el legado histórico de la nación. “Nuestro objetivo es asegurar que las piezas sean restauradas con el mayor cuidado y respeto, avalando su preservación para las futuras generaciones.”
Por su parte, Samuel Cabnal, padre de la Parroquia el Dulce Nombre de Jesús, de Santa María de Jesús, calificó de positiva la reunión luego de escuchar las recomendaciones de los expertos, afirmando que la comunidad tiene la seguridad que la restauración será en tiempo y verificada por los profesionales.
“Valoramos la visita de la viceministra Cotí Lux, esto nos dio tranquilidad y la certeza del camino que debíamos tomar con respecto a la restauración del Cristo de las Alturas, sabemos que las cosas para Dios se deben hacer de manera correcta como hoy lo estamos haciendo” puntualizó.

















Ministerio de Cultura y Deportes

El Ballet Moderno y Folklórico Nacional cautiva a más de 900 espectadores en su Temporada Extraordinaria
Con tres noches de danza y música, el Ballet Moderno y Folklórico Nacional de Guatemala cautivó al público durante su Temporada Extraordinaria, un recorrido escénico que

Inclusión, esfuerzo y victoria: Honduras se lleva el Torneo Revolución
Tras cuatro enfrentamientos, Honduras se corona campeón del torneo para atletas con discapacidad visual. Este domingo 26 de octubre, el espíritu deportivo y la inclusión brillaron

Morales, Izabal celebró el Primer Festival Interregional de Baloncesto en Silla de Ruedas
El municipio de Morales, Izabal, fue sede del Primer Festival Interregional de Baloncesto en Silla de Ruedas, celebrado en el gimnasio del Polideportivo local, con el

Tikal y la Antigua Guatemala celebran 46 años de su declaración como Patrimonio de la Humanidad
Este 26 de octubre, Guatemala conmemora el 46 aniversario del ingreso de La Antigua Guatemala y el Parque Nacional Tikal en la Lista del Patrimonio Mundial

Marimba Ideal “Domingo Bethancourt”: Un siglo y cuarto haciendo magia con las teclas morenas
Las luces de un nuevo siglo se asomaban cuando, en Quetzaltenango, el marimbista Francisco Román Bethancourt Mazariegos fundó una marimba, sin saber que estaba echando los

Estudiantes de la Escuela Estado de Israel exploran el Museo de Arte Colonial con “Mi Escuela Viaja al Museo”
Como parte de la iniciativa “Mi Escuela Viaja al Museo”, un total de 93 estudiantes y docentes de la Escuela Oficial Urbana Mixta Estado de Israel,