Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), a través del Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”, ofreció una brillante jornada de maestría musical con la visita del destacado guitarrista uruguayo Ricardo Barceló el 13 de octubre de 2025.

Este instrumento, que como un cuerpo en forma de ocho rematado en un largo mástil sobre el que corren seis cuerdas, es puerta de entrada a un rico universo sonoro, fue el foco de una tarde de abundantes conocimientos para los estudiantes y amantes de la música.
Barceló, virtuoso uruguayo de la guitarra, egresó del Real Conservatorio de Música de Madrid y realizó estudios superiores en Países Bajos. Luego, se doctoró en la Universidad do Minho, Portugal, donde actualmente es director adjunto del departamento de música y docente.
Del violín a la guitarra: maestría y formación
El encuentro se centró en la transferencia de conocimiento técnico y teórico. Barceló ofreció la conferencia “Del violín a la guitarra: influencia, organología y expresión”.
El maestro explicó el notable parentesco que hay entre ambos instrumentos, citando el ejemplo del famoso violinista Nicolo Paganini, quien también dominaba la guitarra.
En la Clase Maestra (Master-class), Barceló ofreció valiosos consejos a tres jóvenes talentos del Conservatorio. Los alumnos que participaron fueron Emilio Molina, que interpretó un fragmento del Opus No. 35 del español Fernando Sor. También Vanessa Pocasangre, que ejecutó la melodía “Un día de noviembre” del cubano Leo Brower y Danny Iquité, quien tocó con soltura la pieza “Serenata española” del compositor Joaquim Malatts.
Un intérprete de lujo
Para culminar la jornada, Ricardo Barceló ofreció un recital donde deleitó al público presente con piezas del folklore sudamericano, como “gatos” y melodías populares brasileñas. La actuación coronó una tarde completa de arte y pasión por el querido instrumento de seis cuerdas.
El MCD reafirma su compromiso de elevar el nivel académico y técnico de los estudiantes del CNM, ofreciendo contacto directo con figuras de talla internacional.














