La obra, producida por Editorial Cultura (EC) del MCD y escrita por Javier Vides Llarena, relata la aventura de un niño que usa el arte del origami para confrontar sus temores y un mal ancestral.
El 23 de noviembre, el Salón Rafael Landívar de la Biblioteca Nacional “Luis Cardoza y Aragón” acogió la presentación de “Corazón de Papel”, obra ganadora del Premio Marilena López 2024 de novela joven producida por la Editorial Cultura (EC), dependencia de la Dirección de Difusión Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes.
La directora de la EC, Hanna Orellana Beitze, conversó con el autor, Javier Vides Llarena, y con su hermana, ilustradora de la obra, Cristina Vides.
Una historia fantástica basada en la realidad
“Corazón de Papel” narra la historia de Iván Miguel, un niño apodado Imi, que ama hacer figuras de origami. La trama se desata cuando un monstruo traspasa la guardia especial que protege a su pequeño poblado y roba a su abuela. Imi fabrica una espada con papel, inicia la persecución, y debe enfrentar sus temores para resultar victorioso.
El autor, Javier Vides, explicó que sus dos hijos (quienes tienen los nombres del protagonista) fueron su inspiración, ya que ambos aman las aventuras, tal como él las vivió en su infancia. “Uno regresa a su niñez conforme los va viendo crecer”, comentó.
La ilustradora Cristina Vides compartió la complicidad creativa con su hermano: “Siempre he acompañado a Javi. Él diseña los textos, me los lee y yo me imagino al monstruo”. Añadió que, si bien han trabajado en proyectos infantiles, “este es el primero para jóvenes, lo que fue todo un reto, porque se siente un aire tétrico y macabro. Me gustó mucho ilustrar esta obra”.
El valor de la familia y la transparencia del premio
Desde un lado más personal, Cristina comentó la gran emoción familiar tras el triunfo: “Mi mamá no cabía, estábamos muy orgullosos”. Javier Vides, sobre su victoria, afirmó: “Se siente muy bien, se siente bonito… Se ve que hay transparencia, que hay algo real detrás de este premio”.
La directora de EC, Hanna Orellana, relató una reciente actividad de lectura en la Casa del Migrante, donde se regalaron ejemplares a niños migrantes colombianos y venezolanos. Orellana destacó que Imi es “un héroe que crea y construye”, y reafirmó el compromiso de la editorial con la obra.
La directora de EC informó que en los próximos días se dará a conocer a los ganadores de los premios Marilena López de Novela Infantil y Juvenil, edición 2025.




