octubre 29, 2025

Conservatorio Nacional de Música: Talento joven cautiva en el Segundo Recital de Piano

Las dulces y poderosas notas del piano llenaron el auditorio del Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara” durante el segundo recital de alumnos de ese instrumento el 28 de octubre de 2025.

Talentos en escena

Estudiantes talentosos de distintos niveles de piano mostraron sus habilidades a lo largo de más de una hora. La gala contó con la participación del destacado violonchelista y director de orquesta Ricardo del Carmen Fortuny como maestro de ceremonias, junto con una breve intervención del maestro Vinicio Quezada.

Los alumnos tocaron individualmente, con excepción de un punto del programa en el que las alumnas Diana Pérez y María José López participaron a dúo, al interpretar el Tango de Mathias Seyber.

Otros participantes que subieron al escenario fueron Alex Orozco Martínez, quien interpretó el Preludio en Do de Johann Sebastian Bach; Samuel Miranda, que interpretó el Scherzo de Jesús Castillo; Bárbara Funes, quien presentó “Besar la lluvia” de Yiruma; Diego Aguilar, quien, con un estilo propio, interpretó el Impromptu No. 4 de Franz Schubert y Eddy García, quien presentó la Sonata No. 8 “Patética” de Ludwig van Beethoven.

Invitados especiales y emoción

A mitad del recital, hubo un momento emotivo: la estudiante Guisela Gálvez, quien tiene discapacidad visual, se sentó al piano e interpretó el Scherzino de José Arévalo Guerra. El público respondió con una sonada ovación.

Luego, participaron los invitados especiales Ana Victoria Villalta, Doris Alejandra Yucuté y Anghelo Matías Chávez, alumnos de la academia “Centro Musical Base” del maestro Jonatan Pinto en Chiquimula. Mostraron sus grandes habilidades.

Arte, historia y gran cierre

Durante las intervenciones, el maestro Del Carmen Fortuny habló sobre los “resonadores acústicos”, los murales del auditorio que fueron elaborados por el maestro Efraín Recinos y se inauguraron el 6 de julio de 1995 y muestran a personajes destacados del arte guatemalteco y universal. Son Patrimonio Cultural Intangible de la Nación desde1998.

Lo mejor quedó para el final: los alumnos avanzados de piano presentaron el plato fuerte, una fantasía y dos polonesas del gran Frederic Chopin, interpretadas por Winston Zedequías, Julio Alvarado y Marcos Cojón.

Para cerrar, el joven Esteban Xuruc interpretó el desafiante Preludio No. 1 de Frank Gerschwin, con ricos matices de jazz y swing. El público mostró su aprobación al aplaudir con entusiasmo el notable aprendizaje musical de los jóvenes pianistas.

Publicaciones recientes

Festival de Junio 2025

Entérate de las actividades que tenemos para tí
Recomendado
DESTACADO