La Semana de la Creación Audiovisual en “La Caballeriza” impulsa las habilidades de creadores guatemaltecos con talleres gratuitos sobre producción móvil, edición y difusión cultural en redes sociales.
Continúa la Semana de la Creación Audiovisual, fortaleciendo las habilidades de los creadores de Guatemala en “La Caballeriza” de la casa cultural Flamingo Histórico, zona 1, Ciudad de Guatemala.
El periodista y publicista Gabriel Woltke impartió, en la mañana del 11 de noviembre, el tercer taller: “Producción audiovisual, técnica exprés y edición móvil para contenidos digitales”, donde compartió recursos sobre iluminación, ángulos de cámara y cómo adaptar las narrativas a las audiencias de distintas plataformas. Además, demostró cómo un problema cotidiano puede ser una oportunidad narrativa y la importancia de los matices en la voz con un guion corto y claro.
Por la tarde, Claudia Cruz, directora de Suricatta Studio, dirigió el taller “Importancia de las redes sociales en la difusión cultural: casos inspiradores recientes (Guatemala y la región)”. La experta destacó el rol de las redes como puentes culturales y la necesidad de disciplina para crear contenido constante. Abordó el uso de la IA como herramienta y la importancia de la conexión humana, invitando a la reflexión: ¿Qué no cambiarías por un like? Enfatizó también que el arte imperfecto y la naturalidad conectan más que la súper producción.
Te invitamos a participar en los dos últimos talleres gratuitos el 13 de noviembre:
Mañana (9:00 – 12:30 h): Taller “Storytelling y comunicación audiovisual en plataformas digitales”.
- Imparte: Allan Villavicencio (“Mala Fama”, creador de contenido).
- Enfoque: Explicará cómo convertir una historia en un video breve, con tips para hacerlas interesantes y técnicamente viables.
Tarde (14:00 – 16:30 h): Taller “Creatividad Audiovisual”.
- Imparte: Eric Gálvez (Creativo, productor audiovisual, copywriter, cineasta y escritor).
- Enfoque: Brindará importantes claves sobre qué es la creatividad y cómo potenciarla, además de cómo aplicarla al campo audiovisual.
Escribe al correo electrónico unidaddecine@mcd.gob.gt para reservar tu cupo.
Esta iniciativa gratuita de la Unidad de Cine y Audiovisual del Departamento de Apoyo a la Creación (CREA) del Ministerio de Cultura y Deportes impulsa el desarrollo de habilidades y conocimientos a través de eventos gratuitos que fortalecen las capacidades de la población en general.










