abril 30, 2024

Reciben premio del Certamen Permanente Centroamericano “15 de Septiembre”

El Ministerio de Cultura y Deportes reconoce la importancia del arte en la región y entrega reconocimiento a artistas que representaron la cultura en distintas disciplinas

Guatemala, 26 de abril

Fotografías: Salvador Minueza

El premio a las cuatro categorías del Certamen Permanente Centroamericano “15 de Septiembre” en su edición 2023, fue entregado este viernes 26 de abril de 2024, y se llevó a cabo en el Salón Banderas del Palacio Nacional de la Cultura.  A la gala asistieron, el viceministro de Cultura, Luis Rodrigo Carrillo Flores; la directora General de las Artes, Ana Olivia Castañeda Arroyo; el director de Fomento de las Artes, Luis Fernando Soto Gramajo, y amigos y familiares de los laureados.

Con el compromiso de proteger, difundir y apoyar el arte, la gestión de la ministra de Cultura y Deportes Liwy Grazioso, reanudó la entrega de este galardón de manera extemporánea, ya que el proceso se vio afectado por cuestiones administrativas.

“El premio que ahora estamos confiriendo a estos grandes artistas es uno de los más antiguos, la Dirección General de Bellas Artes, que fue parte del Ministerio de Educación -Mineduc-, lo instituyó muchas décadas antes de la creación del Ministerio de Cultura y Deportes -MCD-”, detalló el viceministro de Cultura.

Los ganadores del certamen fueron:
  • Erick Alexander Xajpot Sir, categoría composición musical para ensamble de marimba, con la propuesta Obra musical “Anabaj”
  • Estuardo Sosa Urizar, categoría literatura con la propuesta “Relatos distópicos”
  • Rafael Francisco Javier Tres Siliézer, categoría cortometraje, con la propuesta “El Regalo”
  • Luz Angélica Catalán Morales, categoría danzas regionales de Centroamérica, con la propuesta “San Juan Bautista”

La bailarina y ganadora, Luz Angélica Catalán, expresó: “Agradezco al Ministerio de Cultura y Deportes por esta oportunidad pues nos ayuda a seguir difundiendo los valores artísticos y culturales de nuestro país. También quiero agradecer a cada persona que ha contribuido para que esto sea posible, los motivo a continuar con este tipo de proyectos. Es muy valioso para nosotros como artistas a que nos ayuden a dar a conocer nuestro trabajo y a que sigamos difundiendo nuestra cultura”.

Cabe mencionar que este certamen organizado por el Ministerio de Cultura y Deportes, través de la Dirección General de las Artes, la Dirección de Fomento de las Artes y el Departamento de Apoyo a la Creación Artística -CREA-, se realiza anualmente y sus orígenes se remontan a 1946. Está orientado a premiar y a reconocer artistas que presentan distintas propuestas creativas alrededor de las ramas del arte y la investigación.

Publicaciones recientes

Festival de Junio 2024

Entérate de las actividades que tenemos para tí
Recomendado
DESTACADO