junio 29, 2024

Festival de Junio: ¡éxito total!

La 19ª edición del Festival de Junio 2024 fue un rotundo éxito, marcando el 46º aniversario del Teatro Nacional. Con una variada programación de 37 actividades artísticas, el festival brindó entretenimiento y cultura para toda la familia.

La Gran Sala Efraín Recinos, el Teatro Cámara “Hugo Carrillo” y el salón “Tras Bastidores” fueron los escenarios donde, de lunes a domingo, se llevaron a cabo una variedad de presentaciones culturales que incluyeron conciertos, obras de teatro y proyecciones de cine.

En las obras de teatro, hubo opciones para todas las edades: desde montajes infantiles llenos de fantasía como “Wisper y Mountry” hasta comedias para adultos como “Historia del Soldado Diablo”.

El cine ocupó un lugar destacado en el festival, con proyecciones de películas nacionales como “Aquí me quedo” y “Lo que soñó Sebastián”, así como producciones colombianas como “Gabo: La creación de Gabriel García Márquez”. Los amantes del cine japonés disfrutaron del largometraje “Un largo adiós”.

Los conciertos abarcaron una amplia variedad de géneros: desde música lírica con la soprano Karin Rademann, hasta música sacra interpretada por la agrupación Cafella. También hubo música orquestal a cargo del Cuarteto del Alba y Gypsy Jazz presentado por La Asociación Filarmónica de Guatemala. Además, los músicos de Luna Band nos deleitaron con temas populares de las décadas de los 70 y 80.

Por supuesto, el sonido de nuestra entidad guatemalteca resonó con fuerza en las presentaciones de la Marimba Femenina de Concierto, cuyas teclas morenas encantaron al público. Además, el gran ensamble de marimbas celebró con entusiasmo el 77º aniversario de la Marimba Chapinlandia.

El Ballet Moderno y Folklórico Nacional de Guatemala también impregnó de tradiciones el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.

Todos los artistas talentosos ofrecieron una actuación memorable que cautivó al público de todas las edades.

 

 

Concierto de trova cierra el Festival de Junio

 

La Gran Sala Efraín Recinos brilló con la presencia de artistas de lujo que acompañaron a la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala (OSN) en el concierto “Trova, lo que sea”. Este evento, que tuvo lugar la noche del 27 de junio, cerró con broche de oro el Festival de Junio de 2024. La maestra Mónica Sarmientos fue la invitada especial que dirigió a la orquesta, interpretando canciones de varios trovadores reconocidos junto a músicos invitados.

El ambiente se puso romántico con Ronyto Hernández cuando cantó “Princesa” de Joaquín Sabina. Por su parte, Coki Valdéz hizo las veces interpretando “Hoy ten miedo de mí” de Fernando Delgadillo.

Luego la velada se llenó de ritmo cuando Fernando López interpretó “Rebelde primavera” de su autoría. Después la maestra Mónica Sarmientos tomó el micrófono para deleitar a la audiencia con “Alfonsina y el mar” de Mercedes Sosa.

Rony Hernández también se hizo presente con la canción “Yolanda” de Pablo Milanés. Rafael Jaén interpretó un pequeño popurrí de Silvio Rodríguez donde los asistentes cantaron a todo pulmón “Mi unicornio azul” y “Ojalá”.

Cada tema hizo que el público enloqueciera en aplausos. Con este concierto sinfónico de trova, culminó el Festival de Junio 2024, el cual no sólo honró el aniversario del Teatro Nacional, la máxima creación del maestro Efraín Recinos, sino que también reafirmó el compromiso del Ministerio de Cultura y Deportes en promover el arte y la cultura para que artistas consolidados y emergentes sigan demostrando su talento.

Este festival continúa creciendo y evolucionando. La edición de este año fue, sin duda, una expresión de la creatividad y el talento de los artistas guatemaltecos.

Publicaciones recientes

Festival de Junio 2024

Entérate de las actividades que tenemos para tí
Recomendado
DESTACADO