julio 30, 2024

Rabin Ajaw: 53 años de celebración y protección de la identidad indígena

La corona de plata, jade y plumas de quetzal se va a San Juan La Laguna, Sololá, y el compromiso de trabajar por el desarrollo social del país cobra relevancia con 114 embajadoras de la cultura ancestral

La magia y el esplendor de la cultura guatemalteca se vivió con intensidad durante el 56º Festival Folklórico Nacional  y 53ª edición de la elección de Reina Indígena Nacional “Rabin Ajaw”, un evento que reunió a 114 jóvenes provenientes de 19 departamentos del país, para competir por el honor de recibir el título de “La Hija del Rey”.

El gimnasio del Instituto Nacional de la Juventud y el Deporte (INJUD) en Cobán, Alta Verapaz, fue el escenario de esta celebración, donde la tradición y el sincretismo religioso se entrelazaron en un desfile vibrante de colores, sonidos y movimientos. El festival no solo mostró la riqueza de la indumentaria y los idiomas mayas, sino también la profunda conexión espiritual con los cerros sagrados y el respeto hacia las tradiciones ancestrales.

Entre aromas de pino, copal e incienso, Adelina Batz, K’ulul Ula’(anfitriona) y representante local Rabin K’oban, recibió al desfile de rosas, cada una portadora de la rica herencia cultural de su región. El sonido del caracol, instrumento ceremonial, marcó el inicio de la festividad y anticipó la gran revelación de la nueva soberana.

Un desafío cultural y tributo a la identidad

Las 13 semifinalistas demostraron su talento y conocimiento en una serie de pruebas que incluyeron preguntas sobre la protección y fomento de los idiomas, la herencia culinaria y la indumentaria de los pueblos originarios. Las participantes también mostraron dominio en sus idiomas maternos y en el español, cautivando al jurado con sus respuestas apasionadas, así como, al público, del cual fueron parte la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, la viceministra de Patrimonio Cultural y Natural, Laura Cotí Lux, y el viceministro de Cultura, Rodrigo Carrillo, todos, testigos de la emoción cultural.

Semifinalistas destacadas:

  1. Anny Lourdes López Canux – Patzún, Chimaltenango
  2. Lisbeth Azucena Carrillo Benito – Palín, Escuintla
  3. Aury Viviana Peinado Xuyá – San Pedro Sacatepéquez, Guatemala
  4. Sonia Ana Lisbeth De la Cruz Cruz – San Juan Cotzal, Quiché
  5. Sandra Leticia Coy Pop – Purulhá, Baja Verapaz
  6. Delia Marina Cú Caal – Cobán, Alta Verapaz
  7. Arly Paola Cholotío Vásquez – San Juan La Laguna, Sololá
  8. Allison Dayana Lugos Felipe – Sacapulas, Quiché
  9. Arlys Maibelly Tista Castro – San Miguel Chicaj, Baja Verapaz
  10. Leidy Dionora de León López – Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango
  11. Jennifer Mishel Ortíz Méndez – Aguacatán, Huehuetenango
  12. Juana Audemanuela Gonzáles Xicay – San Pedro La Laguna, Sololá
  13. Jóselin Graciela Simón Aguilar – Concepción Tutuapa, San Marcos

Las semifinalistas fueron puestas a prueba en una ronda de preguntas sobre la protección y promoción de los idiomas, la herencia culinaria y la indumentaria de los pueblos originarios. Las respuestas, llenas de sabiduría y compromiso, no solo resaltaron el dominio en sus idiomas maternos y en el español, sino también la pasión por preservar sus tradiciones culturales. Esta ronda de preguntas dio lugar a la selección de las cinco finalistas, quienes se enfrentaron a una nueva fase: temas de realidad nacional; las respuestas abrieron la puerta a la coronación.

  1. Arly Paola Cholotío Vásquez – San Juan La Laguna, Sololá (Rabín Ajaw 2024-2025)
  2. Sonia Ana Lisbeth De la Cruz Cruz – San Juan Cotzal, Quiché (Primera Finalista)
  3. Lisbeth Azucena Carrillo Benito – Palín, Escuintla (Segunda Finalista)
  4. Arlys Maibelly Tista Castro – San Miguel, Chicaj, Baja Verapaz (Tercera Finalista)
  5. Jennifer Mishel Ortíz Méndez – Aguacatán, Huehuetenango (Cuarta Finalista)

 

El anuncio de la nueva soberana

En la madrugada del 3 Noj, un momento cargado de simbolismo, se anunció a Arly Paola Cholotío Vásquez como la nueva Rabín Ajaw. Al escuchar su nombre, la joven de San Juan La Laguna, Sololá, se arrodilló con una vela en la mano, elevando una oración de agradecimiento al Creador.

Madelyn Miranda Toyom Canastuj, la reina saliente de Totonicapán, tuvo el honor de coronar a su sucesora. En su discurso, Arly Cholotío expresó: “La felicidad invade mi corazón. Me honro en llevar la corona de Rabín Ajaw, por segunda vez, a mi municipio. Espero de todo corazón haber puesto en alto el nombre de San Juan La Laguna. Sin duda, será una labor muy ardua, pero sé que con la ayuda de mis hermanas mayas, lograremos reivindicar nuestro papel como mujeres”.

Llamado a la preservación cultural

Arly Cholotío también hizo un llamado a erradicar los estigmas que afectan al folklore de los pueblos ancestrales, destacando la importancia de valorar y respetar la riqueza cultural de Guatemala.

Al apoyar, fomentar, impulsar y difundir nuestra identidad, la cultura guatemalteca sale adelante.

Picture of Fabiola Rosales

Fabiola Rosales

Publicaciones recientes

Festival de Junio 2024

Entérate de las actividades que tenemos para tí
Recomendado
DESTACADO