
Las autoridades del ministerio expresaron que, pese a las dificultades presupuestarias, por las deudas de arrastre del gobierno anterior, y al déficit presupuestario general, el Ministerio y las entidades citadas se han esforzado por aprovechar al máximo los recursos a su disposición, enfatizando la descentralización de las áreas y tareas del MCD, para que los beneficios lleguen a la mayoría de los habitantes del país y no sólo a la zona metropolitana.
Parte de los esfuerzos del ministerio pueden verse reflejados, según explicaron los funcionarios, en la creación de orquestas itinerantes, por ejemplo, en la orquesta de cámara “Primavera”, que llevarán conciertos al interior del país para interactuar con estudiantes de música; en el apoyo activo al Coro de Personas con Discapacidad “César Augusto Hernández”; en proyectos de publicación de libros en ediciones bilingües (idiomas mayas-español); en conciertos de artistas individuales; en la rehabilitación del Palacio Nacional de la Cultura como espacio merecedor de ese nombre: sitio para conciertos, exposiciones de arte, conversatorios; en la creación de una agenda cultural que integre no sólo las actividades del MCD, sino de todas las entidades dedicadas al arte en Guatemala; en la formación y profesionalización de maestros de arte a nivel nacional; en la integración del Sistema de Integración Cultural —SIC—; en la reparación en términos de cultura e identidad a la comunidad de Sepur Zarco; en la promoción de la técnica para la elaboración de barriletes gigantes de los municipios de Sumpango y Santiago Sacatepéquez y en la difusión en varios niveles mediante pláticas pedagógicas de las leyes vigentes en Guatemala contra el racismo y la discriminación, esto por mencionar algunas de las actividades más importantes de las entidades representadas.
El diputado Celis se mostraba interesado en que se diera apoyo gubernamental a la exaltación y promoción de la música de marimba como elemento identitario del país. A esto, el viceministro de Cultura, respondió que, de hecho, hay un Consejo Nacional de la Marimba en la sede de la Marimba de Bellas Artes, con el que se espera, entre otras cosas, llevar un registro de partituras de compositores nacionales de dicho instrumento.
A esto, el diputado prometió acompañar en la medida de lo posible las diferentes iniciativas del ministerio. De la reunión se acordó que los funcionarios citados harán llegar datos e informaciones requeridas por el diputado Celis.




MCD reconoce Memoria Histórica y acompaña conmemoración con ceremonia Maya Achi
En el marco del reconocimiento de la Memoria Histórica y con el propósito de fomentar una cultura de paz, el personal del Ministerio de Cultura y

Cultura imparte capacitación a sus colaboradores
La capacitación de los colaboradores se llevó a cabo con el propósito de fortalecer las habilidades técnicas del equipo de trabajo. El Ministerio de Cultura y

Ballet Moderno y Folklórico lleva la magia de la obra El Principito a Suchitepéquez
La tierra de los venados vibra con la interpretación de este ícono de la literatura mundial Toda la magia de la entrañable obra El Principito llegó

Programa Difusión Cultural Radio Capítulo no. 54
Conoce toda la información del Ministerio de Cultura y Deportes.

Centroamérica Cuenta 2025: Guatemala será sede de este encuentro literario
Del 19 al 24 de mayo, el público de todas las edades podrá disfrutar de conversatorios, talleres, presentaciones de libros y diálogos, entre otras actividades que

«Las madres literarias»: El nuevo libro de La Pepita Editorial ve la luz
Proyecto de literatura femenina presenta un libro sobre las precursoras literarias del país. Cuando la psicóloga, lingüista, escritora y académica María Odette Canivell Arzú reparó en