Esta fecha nos recuerda que la riqueza cultural y gastronómica de Guatemala está intrínsecamente ligada a este cultivo que ha perdurado a lo largo de los siglos, siendo un pilar fundamental en la historia y en el presente de nuestro país.

Cada 13 de agosto, desde 2014, se conmemora el Día Nacional del Maíz con varias actividades para promover la protección, conservación, estudio y valorización de este cultivo, “entendiendo su arraigo como símbolo de identidad cultural y su significación en la economía y la vida cotidiana del guatemalteco”. Por Decreto 13-2014 fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.
En el marco de esta celebración, se llevó a cabo un acto oficial en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura, donde asistieron la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso; el ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Maynor Estrada; y la ministra de Educación, Anabella Giracca. También participaron miembros del cuerpo diplomático, diputados y líderes ancestrales.
“El Día Nacional del Maíz es una fecha de profundo significado para nuestra identidad y nuestra cultura. No podemos referirnos a él únicamente como un alimento, sino también como una parte fundamental de la cosmovisión Maya”, indicó la ministra Liwy Grazioso.
Además, la funcionaria reiteró que el maíz es una pieza clave y una columna vertebral de nuestra gastronomía.
Actividades para conmemorar esta fecha
En la ciudad de Antigua Guatemala se lleva a cabo la XXV Reunión Latinoamericana de Maíz, en la que participan más de 50 científicos y especialistas en temas relacionados al mejoramiento genético y producción de esta planta, fundamental para el sostenimiento alimenticio de la región.
Por aparte, para celebrar la importancia del legado fitogenético del maíz, se realizarán ferias agrícolas. Asimismo, en el Palacio Nacional de la Cultura, habrá varias actividades, incluyendo exposiciones, conferencias presenciales y virtuales, presentaciones artísticas y actividades formativas para escolares y público en general.
Variedad de maíz en Guatemala
Nuestro país cuenta con el cultivo de diversos tipos de maíz, entre los que destacan el maíz blanco, amarillo, azul y morado. Cada uno de ellos aporta no solo distintos sabores y texturas, sino también diversidad cultural y tradicional en la gastronomía nacional.













MCD reconoce Memoria Histórica y acompaña conmemoración con ceremonia Maya Achi
En el marco del reconocimiento de la Memoria Histórica y con el propósito de fomentar una cultura de paz, el personal del Ministerio de Cultura y

Cultura imparte capacitación a sus colaboradores
La capacitación de los colaboradores se llevó a cabo con el propósito de fortalecer las habilidades técnicas del equipo de trabajo. El Ministerio de Cultura y

Ballet Moderno y Folklórico lleva la magia de la obra El Principito a Suchitepéquez
La tierra de los venados vibra con la interpretación de este ícono de la literatura mundial Toda la magia de la entrañable obra El Principito llegó

Programa Difusión Cultural Radio Capítulo no. 54
Conoce toda la información del Ministerio de Cultura y Deportes.

Centroamérica Cuenta 2025: Guatemala será sede de este encuentro literario
Del 19 al 24 de mayo, el público de todas las edades podrá disfrutar de conversatorios, talleres, presentaciones de libros y diálogos, entre otras actividades que

«Las madres literarias»: El nuevo libro de La Pepita Editorial ve la luz
Proyecto de literatura femenina presenta un libro sobre las precursoras literarias del país. Cuando la psicóloga, lingüista, escritora y académica María Odette Canivell Arzú reparó en