Tras su primera vez en Poptún, Petén, y reciente visita a la tierra de Atanasio Tzul, próximamente esta institución artística presentará el ballet navideño El Cascanueces en la capital.
Con gran éxito, el Ballet Nacional de Guatemala “Christa Mertins” inició su gira departamental de fin de año 2024 en Poptún, Petén, donde se presentó por primera vez con las obras Suite Don Quijote, Odaliscas y Bolero. El público petenero disfrutó de una velada mágica, respondiendo con entusiasmo y abarrotando el lugar para ser parte de este evento cultural sin precedentes.
«La bienvenida fue maravillosa, y la asistencia fue muy alta», comenta la maestra Sonia Marcos, directora del Ballet. «Es un lugar donde nunca habíamos presentado nuestra danza, por lo que el público tenía muchas expectativas. Creo que es muy importante llevar el ballet a estos municipios, donde no suelen tener acceso a este tipo de arte. Cuando los espectadores ven una presentación de ballet clásico, sus rostros se iluminan, se sienten emocionados. Es una experiencia única y valiosa para ellos», concluye.
El siguiente destino de la gira fue Totonicapán, donde el Ballet Nacional de Guatemala se presentó el 30 de noviembre y el 1 de diciembre a las 17:00 horas en el Teatro Municipal, en una doble celebración: el ballet abrió su temporada navideña con el clásico ballet El Cascanueces, y el Teatro Municipal de Totonicapán cerró un año de celebraciones por su centenario de existencia.
El atractivo del programa presentado fue tal, que no sólo asistió público totonicapense, sino que llegaron personas desde Quetzaltenango para apreciar el montaje. Los profesionales de la danza ofrecieron un espectáculo fantástico que no defraudó a la audiencia, iluminando los rostros de niños y adultos por igual con asombro y emoción. Algunas personas incluso asistieron a las dos presentaciones, para volver a apreciar el magnífico trabajo de los bailarines.
Del Teatro al Palacio
Después de su paso por Totonicapán, la magia de El Cascanueces llegará a la Ciudad de Guatemala. Las primeras funciones se llevarán a cabo los días 4, 5 y 6 de diciembre en el Patio de la Vida del Palacio Nacional de la Cultura, como parte del programa Tardes de Arte. Este año, debido a las obras de intervención en el sistema eléctrico, el Ballet realizará su temporada navideña fuera de su tradicional sede, la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, que permanecerá inhabilitada hasta el primer trimestre de 2025.
«Esperamos que los asistentes a nuestras funciones puedan disfrutar de la magia del ballet y los buenos deseos que transmite esta obra, fortaleciendo los lazos de amistad y unión familiar que son tan importantes durante las fiestas de fin de año», comenta la maestra Marcos.
¡Vamos a la Zona 21!
Las dos últimas funciones de la temporada navideña se realizarán el sábado 8 y domingo 9 de diciembre en el Parque de la Paz Carlos “El Pescadito” Ruiz, en la Zona 21. Según la maestra Marcos, «en esta zona hemos recibido siempre un gran apoyo del público, por lo que hemos decidido llevar nuestras funciones a este sector para que las personas que quizá no pueden acceder a los teatros también disfruten de este maravilloso espectáculo».
Además, la directora del Ballet agrega: «Para estas funciones hemos preparado una coreografía original del maestro Antonio Crespo, adaptada especialmente para el Ballet Nacional de Guatemala “Christa Mertins” con el remontaje de las maestras Claudia Yax y Andrea Álvarez. Estoy segura de que el público apreciará nuestro arte, especialmente los niños, quienes con sus sonrisas nos muestran lo mucho que disfrutan de nuestras presentaciones».
Toma nota, por favor
Los boletos para las funciones en el Palacio Nacional de la Cultura ya se han agotado, lo que demuestra la gran acogida que tiene este espectáculo navideño entre los guatemaltecos. Sin embargo, si tienes un boleto pero no puedes asistir, te invitamos a que lo pongas a disposición de otra persona a través de nuestra fanpage, para que más personas puedan disfrutar de esta experiencia.


























