diciembre 13, 2024

Cientos de familias huehuetecas disfrutaron una noche inolvidable con la OSN

La lluvia da tregua a los artistas para compartir con el cálido público de Huehuetenango melodías de antaño, mientras el alcalde honra a la Orquesta Sinfónica Nacional con la Llave de la Ciudad.

El tercer concierto de la Gira Musical en Occidente, que se realizó en Huehuetenango, estuvo a punto de cancelarse debido a las torrenciales lluvias que azotaron la tarde-noche del miércoles. Sin embargo, la paciencia, virtud tanto de los maestros de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) como de los pobladores de las tierras frías y paisajes verdes, permitió que el espectáculo se llevara a cabo  con media hora de retraso. Así, el programa ofreció sorpresas tanto para el público como para los artistas.

Gustavo Cano, alcalde de Huehuetenango, agradeció la visita de esta destacada institución artística, que forma parte de la Dirección de Fomento de las Artes. Como muestra de su agradecimiento, invitó al presidente del Consejo Directivo de la OSN al escenario para entregarle la Llave de la Ciudad. El deseo de los asistentes era escuchar a los músicos que han hecho vibrar el Teatro Nacional y muchos otros escenarios, por lo que los espectadores unieron sus palmas en una cálida ovación.

A continuación, el director de la gira, Josué Vásquez, levantó la batuta y liberó a la estrella de la noche: la música. Al ritmo de una big band y compartiendo el programa Navidad con Swing, presentado recientemente en el Conservatorio Nacional de Música «Germán Alcántara», se interpretaron temas como Dance of the Sugar Plum Fairy, Santa Claus Is Coming to Town, White Christmas y Noche de Paz, entre otros. Solistas como Luis Moscoso en el saxofón, Julio Oliva con el majestuoso sonido de la trompeta y los latidos de la percusión de Dany Bartolomín, agregaron aún más sabor a la presentación. Además, Sergio Reyes con su clarinete, acompañado por la armonía perfecta de los violines, contrabajos, violas y demás instrumentos, contribuyó a crear una experiencia musical inolvidable.

 

Antonio Solares, quien asistió acompañado de su familia, comentó: «Fue una noche fantástica que no podía dejar pasar. Esto no ocurre todos los días, y estamos convencidos de que la cultura y el arte son esenciales para el desarrollo de la juventud y de la sociedad». Con el mismo entusiasmo, agradeció a las autoridades por promover el arte en el interior del país.

Esa misma chispa de alegría se reflejaba en los rostros del resto del público. Las familias llegaron abrigadas y con el paraguas listo. Algunos comentaron que no había llovido en mucho tiempo, pero que la orquesta había traído la lluvia, lo cual consideraban una bendición para el pueblo huehueteco.

Pronto conocerás cómo se desarrolló el concierto en Cantel, Quetzaltenango. Te invitamos a que asistas al último concierto de esta gira el 13 de diciembre en la cancha San Jacinto, Iglesia Ermita de La Concepción, Salcajá, a las 19:00 horas.

¡Comparte y acompáñanos! Porque cuando disfrutamos del arte y la cultura, Guatemala avanza.

Publicaciones recientes

Festival de Junio 2024

Entérate de las actividades que tenemos para tí
Recomendado
DESTACADO