La ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, recibió oficialmente el certificado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Técnica de elaboración de los Barriletes Gigantes de Sumpango y Santiago Sacatepéquez. El documento fue entregado por Patricio Zambrano Restrepo, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en Guatemala.


Los representantes de los comités de las Asociaciones de Barrileteros de ambos municipios también recibieron una copia original del certificado, como símbolo de identidad y cohesión comunitaria.
«La inscripción de esta técnica en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad es un reconocimiento al esfuerzo de nuestros artesanos, a las familias que han mantenido viva esta tradición y a los valores que encierra su expresión artística, el respeto y la colaboración comunitaria. Este logro también trae consigo grandes beneficios, nos ayuda a sembrar la preservación de este conocimiento invaluable, fortaleciendo nuestra identidad cultural y abriendo nuevas puertas para el turismo cultural y sostenible, mostrando al mundo la riqueza de nuestro país», enfatizó la ministra.
Por su parte, el representante de la Unesco en Guatemala, Patricio Zambrano Restrepo, expresó: «Para mí, hablar de los pueblos de Sumpango y Santiago Sacatepéquez es algo muy especial porque creo en la cosmovisión de cada uno de estos pueblos, en el poder conversar con nuestros antepasados, y esto es lo que tenemos que seguir guardando, salvaguardando y entregando a las futuras generaciones que nos van a poder indicar el camino».














La UNESCO otorgó este nombramiento el 4 de diciembre de 2024 en reconocimiento a la riqueza cultural y artística de esta tradición ancestral. La viceministra de Patrimonio Cultural y Natural, Laura Cotí Lux, participó en todo el proceso de la nominación de la técnica que se llevó a cabo en Asunción, Paraguay.
Los barriletes gigantes, elaborados con papel de colores, bambú y otros materiales naturales, son conocidos por su impresionante tamaño y por los mensajes que transmiten.
La nominación fue promovida por el Ministerio de Cultura y Deportes, en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores.







Programa Difusión Cultural Radio Capítulo no. 81
julio 7, 2025
No hay comentarios
Conoce toda la información del Ministerio de Cultura y Deportes.

Calendario de Guatemala en Copa Oro de Fútbol para Amputados 2025 en Jalisco
julio 7, 2025
No hay comentarios
El equipo de Guatemala comenzará su participación en la Copa Oro de Fútbol para Amputados 2025 que se celebrará en San Juan de Los Lagos en

Marimba Q’ojonel Soon deleitó al público de Filgua
julio 7, 2025
No hay comentarios
Más de medio centenar de personas disfrutó de una hora de música variada con el armonioso canto de las teclas morenas de la marimba Q’ojonel Soon,