Más de 100 mujeres de la comunidad Maya Q’eqchi’ fortalecen su identidad cultural a través de la recuperación de técnicas de tejido ancestral.
El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) llevó a cabo la entrega de insumos para el inicio del proceso formativo y promoción de prácticas ancestrales en artesanías y arte en la aldea Sepur Zarco, El Estor, Izabal. Esta actividad, realizada el 3 de abril de 2025, benefició a más de 100 mujeres provenientes de 8 comunidades de los municipios de Panzós (Alta Verapaz) y El Estor (Izabal).
Durante los próximos cinco meses, estas mujeres participarán en un programa de formación enfocado en la recuperación de las técnicas tradicionales del tejido Q’eqchi’. Esta iniciativa busca cumplir con las medidas de reparación cultural establecidas en la sentencia judicial del caso Sepur Zarco.
El MCD ha mantenido un compromiso continuo con las mujeres de Sepur Zarco desde el año 2021, desarrollando proyectos culturales que fortalecen y recuperan sus conocimientos ancestrales, al mismo tiempo que promueven la transmisión de estas valiosas prácticas a las nuevas generaciones. Esta entrega de insumos es un paso más en este importante esfuerzo por preservar y revitalizar el patrimonio cultural de la región.






Programa Difusión Cultural Radio Capítulo no. 62
Conoce toda la información del Ministerio de Cultura y Deportes.

Festival Nacional de Danza y Movimiento: un encuentro de talento y creatividad
El legado artístico que se dibuja y transforma en el aire y el espacio Abril se llena de vida y expresión corporal. El Palacio Nacional de

Este 15 de abril, el mundo entero celebra al arte
El Ministerio de Cultura y Deportes saluda a los artistas en su día Desde la prehistoria, el ser humano descubrió que podía usar elementos de su