abril 9, 2025

Centroamérica Cuenta ofrece oportunidades de formación académica para Guatemala

De la mano de más de 60 invitados y expertos nacionales e internacionales en temas creativos, esta organización busca contribuir a la proyección y difusión de la literatura iberoamericana desde Centroamérica

¡Atención periodistas, cineastas, editores, autores, ilustradores y amantes de las novelas gráficas en Guatemala! Centroamérica Cuenta, el festival literario más importante de la región, ofrecerá en Guatemala una serie de talleres formativos del 19 al 24 de mayo del 2025.

El Festival Centroamérica Cuenta 2025 ofrece una valiosa oportunidad de formación con reconocidas voces internacionales a través de sus talleres. Para participar, es necesario postularse en la página web oficial del festival: www.centroamericacuenta.com.

Encuentra a continuación el taller de tu interés y no tardes en apartar tu cupo:

  1. Taller de Novela Gráfica: Del 20 al 22 de mayo, el periodista multimedia e ilustrador hondureño Germán Andino impartirá un taller sobre la creación de historias a través del cómic, explorando su potencial como un medio que integra literatura, ilustración y formatos digitales. Los asistentes desarrollarán guiones, trabajarán en la integración de imágenes y profundizarán en las posibilidades del periodismo visual. Este taller, con el respaldo de Acción Cultural Española (AC/E), está dirigido a dibujantes, ilustradores, guionistas y periodistas interesados en la narrativa visual, la integración de imágenes y la experimentación con formatos híbridos.
  2. Taller de periodismo Cómo contar la América Latina que migra: estará a cargo de Javier Lafuente, subdirector de El País América. Está dirigido a periodistas y editores con años de experiencia que deseen abordar la migración desde una perspectiva global y rigurosa. Durante tres días (21, 22 y 23 de may0), se explorarán estrategias narrativas, análisis de datos, ética periodística y técnicas de investigación para visibilizar historias desde una perspectiva global sin perder de vista el contexto local. Además, este taller dispone de cinco becas presenciales completas a periodistas de la región.
  3. Taller de Derechos de autor para editores y autores: este taller se desarrollará el 23 de mayo y se abordarán estrategias de negociación, derechos de autor, adaptación audiovisual y el funcionamiento de los contratos editoriales. Este taller será facilitado por Paula Canal Huarte (España) y Andrea Montejo (Colombia), de Indent Literary Agency, de Nueva York.
  4. El sábado 24 de mayo, las talleristas antes mencionadas impartirán el taller Agencias literarias para autores, dirigido a escritoras y escritores, el cual permitirá a los asistentes comprender la industria y presentar su obra a editores y agentes. Durante una sesión de cuatro horas se analizarán los procesos e importancia de las agencias literarias y los aspectos esenciales de los contratos editoriales y la adaptación audiovisual.
  5. Clase magistral de cine: el 21 de mayo, el director y guionista Fernando León de Aranoa impartirá una clase magistral de cine titulada Realidad VS Ficción, donde compartirá su experiencia en la adaptación de una obra literaria al cine. También reflexionará sobre el proceso de transformar palabras en imágenes, la tensión entre realidad y ficción, el desarrollo de personajes y el compromiso con la historia.

Todas estas actividades se realizarán en el Centro Cultural de España en Guatemala (6ta. Avenida 11-02, Zona 1, Centro Histórico – Edifico Lux, Segundo Nivel) y son coorganizadas por el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y la Asociación Gremial de Editores de Guatemala.

Al estar en suelo guatemalteco, la edición de este festival estará dedicada a nuestro Premio Nobel de Literatura, en conmemoración del Año de Miguel Ángel Asturias. Los participantes podrán disfrutar de conversatorios, talleres, visitas a escuelas y universidades, presentaciones de libros y diálogos. Si estás interesado, podrás encontrar más información sobre cada una de las convocatorias en https://www.centroamericacuenta.com/

Publicaciones recientes

Festival de Junio 2024

Entérate de las actividades que tenemos para tí
Recomendado
DESTACADO