Se inauguró el 37mo Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología de Guatemala (Munae). El acto protocolario fue presidido por Ana Claudia Monzón, directora general del Patrimonio Cultural y Natural, Eric Ortiz, director del mencionado museo, y Juan Carlos Pérez, presidente de la Asociación Tikal.
Este evento «desde hace un tiempo no se hacía de forma presencial (…) Cada una de las ponencias que van a ser presentadas en esta semana, será de mucho enriquecimiento para nuestra cultura, para seguir conociendo los aportes de nuestros antepasados», mencionó Eric Ortiz, director del Munae.
Juan Carlos Pérez, presidente de la Asociación Tikal, hizo una mención de agradecimiento al Ministerio de Cultura por haber devuelto el nombre original al museo, considerándolo un «acto político de reivindicación que era necesario».
Las actividades del simposio se estarán realizando del 15 al 19 de julio en las instalaciones del Munae, donde destacados investigadores y expertos nacionales y extranjeros en arqueología y etnohistoria, expondrán los aportes académicos a los que han dedicado sus horas de estudio. Como recordó Ana Claudia Monzón, directora general de Patrimonio Cultural y Natural: «además del beneficio académico, este evento ha permitido que estudiantes de arqueología y carreras afines enriquezcan su formación, a través de la experiencia de convivir e intercambiar ideas con los expertos que muchas veces sólo conocen en los libros de textos y en las lecciones de sus profesores».





Sinfónicos del Futuro: ONAF prepara tres conciertos fantásticos
La Orquesta Nacional de Artistas en Formación (ONAF), un proyecto de la Dirección de Formación Artística del Ministerio de Cultura y Deportes, anuncia una nueva serie

IDAEH: Continúan capacitaciones sobre enfoque de género y acoso laboral en el MCD
La sede del Instituto de Antropología e Historia de Guatemala (IDAEH) fue por segundo día consecutivo escenario de las capacitaciones de la Unidad de Género del

Guatemala y Costa Rica se reparten los oros en hockey sobre césped de los XII Juegos Centroamericanos
El Centro Deportivo Campo Marte de la Ciudad de Guatemala acogió las intensas finales de hockey sobre césped de los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, donde

Se impulsan acciones para fortalecer la preservación del sitio arqueológico Q’umarka’aj
Autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) y líderes ancestrales coordinan una agenda de trabajo para garantizar la seguridad, limpieza y conservación del sitio sagrado

Diálogo comunitario en Ixchiguán fortalece la seguridad desde la cosmovisión maya Mam
La Dirección General de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes, a través de la Casa de Desarrollo Cultural de Ixchiguán, San Marcos, llevó a

Concierto Histórico: Debuta en Totonicapán la Orquesta Sinfónica Regional de Occidente
Por primera vez en la historia del país, el sonido de una orquesta sinfónica profesional resonó en Totonicapán. La noche del 22 de octubre marcó un