El 18 de diciembre de 2019 se adoptó en la Asamblea General de la ONU una resolución proclamando el período 2022-2032 como Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, determinando que durante esta década se debe concientizar sobre la grave pérdida de las lenguas indígenas y la urgente necesidad de conservarlas, revitalizarlas y promoverlas, tomando medidas nacionales e internacionales para su rescate.
En el marco de este decenio, el viceministro de Cultura Rodrigo Carrillo y la viceministra de Patrimonio Cultural y Natural Laura Cotí, participaron en la reunión que se llevó a cabo en el Palacio Nacional de la Cultura, para elaborar el Plan de Acción Institucional (PAI) que guiará las acciones en la promoción y preservación de los idiomas originarios en nuestro país. Este plan busca fortalecer la diversidad lingüística, promover y revitalizar los idiomas, así como garantizar su uso y enseñanza-aprendizaje y la transmisión de los idiomas a las generaciones actuales y futuras.
Mariela Morataya, directora General de Planificación del Ministerio de Cultura y Deportes, indicó: “estamos coordinando talleres para elaborar el Plan Institucional de Acción con relación al Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas y se lleva a cabo según los lineamientos brindados por la Academia de Lenguas Mayas y el acompañamiento de la UNESCO, para identificar la acción que se vincule a crear, proponer, implementar mecanismos de atención al decenio”.
Este ministerio seguirá aportando para la revitalización, fomento y promoción de los idiomas originarios en situación crítica, según el atlas interactivo de las lenguas en peligro del mundo de la UNESCO, se ha identificado que el idioma Maya Itza’ se encuentra en situación crítica de extinción, ante tal escenario, en reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural -CONADUR-, se instaló la mesa técnica de recuperación y revitalización de este idioma, la cual tiene como objetivo principal desarrollar acciones estratégicas que permitan su revitalización y rescate.

















Laura Ortíz

Estudiantes de la Escuela Estado de Israel exploran el Museo de Arte Colonial con “Mi Escuela Viaja al Museo”
Como parte de la iniciativa “Mi Escuela Viaja al Museo”, un total de 93 estudiantes y docentes de la Escuela Oficial Urbana Mixta Estado de Israel,

Hemeroteca Nacional celebra 65 años preservando la memoria escrita de Guatemala
En el salón Landívar se llevó a cabo la celebración por el 65 aniversario de la Hemeroteca Nacional “Lic. Clemente Marroquín Rojas”, con una serie de

Vacaciones activas para niños y jóvenes en el Campo Marte
El Centro Deportivo y Recreativo Campo Marte abrirá sus puertas para que niños y jóvenes disfruten de actividades de vacaciones gratuitas, impulsadas por el Viceministerio del