Las primeras tres películas de Bustamante son una trilogía que afronta los tres «agravios» e insultos más populares que el autor identifica en Guatemala: «indio, hueco y comunista». Es decir, no más que estigmas reaccionarios o etiquetas peyorativas con que una parte significativa de la guatemalidad señala a sus compatriotas para establecer diferencias según su condición étnica, sexual o ideológica.
Contra tales atropellos se pronuncia el autor de “Ixcanul”(2015), “Temblores” (2019) y “La Llorona” (2019); tríptico que retrata los problemas sociales fundamentales de Guatemala. Pero Rita no se aleja tanto de este relato que intenta ser coherente con la realidad del país.
La nueva película de Bustamante apunta a ser un retrato ficcional de la tragedia del Hogar Seguro “Virgen de la Asunción”, aquel crimen de negligencia estatal que segó la vida de 41 niñas que permanecían bajo “protección” de las instituciones del Estado, el 8 de marzo de 2017.
Si usted es de quienes repiten hasta el cansancio que se deben apoyar las producciones artísticas de guatemaltecos para guatemaltecos, la invitación está abierta para adquirir los boletos y asistir al estreno de Rita en el Teatro Nacional este 7 de agosto.


Camilo Villatoro

El Ballet Moderno y Folklórico Nacional cautiva a más de 900 espectadores en su Temporada Extraordinaria
Con tres noches de danza y música, el Ballet Moderno y Folklórico Nacional de Guatemala cautivó al público durante su Temporada Extraordinaria, un recorrido escénico que

Inclusión, esfuerzo y victoria: Honduras se lleva el Torneo Revolución
Tras cuatro enfrentamientos, Honduras se corona campeón del torneo para atletas con discapacidad visual. Este domingo 26 de octubre, el espíritu deportivo y la inclusión brillaron

Morales, Izabal celebró el Primer Festival Interregional de Baloncesto en Silla de Ruedas
El municipio de Morales, Izabal, fue sede del Primer Festival Interregional de Baloncesto en Silla de Ruedas, celebrado en el gimnasio del Polideportivo local, con el