agosto 27, 2024

“Pásala que puedes” revoluciona el fútbol femenino

La inauguración de este proyecto deportivo se consolida como un referente en la promoción de la inclusión y la diversidad en el fútbol femenino.

En un evento cargado de emoción y significado, donde el Coro Nacional para Personas con Discapacidad “César Augusto Hernández” engalanó la ceremonia, fue lanzado el proyecto “Pásala que puedes” con el equipo de fútbol femenino integrado por mujeres con discapacidad y provenientes de entornos vulnerables.

 

Esta iniciativa es el resultado de un esfuerzo interinstitucional entre el Ministerio de Cultura y Deportes, el Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (Conadi), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la Embajada de Francia y el Banco de los Trabajadores (Bantrab).

“Este proyecto nace de los ojos de una mujer con discapacidad, pero toma forma y comienza a crecer con personas que creyeron y decidieron sumarse para darle un sentido. Este proyecto no solo es jugar fútbol sino incluir mujeres que puedan superarse, no solo de la discapacidad sino de las situaciones de abuso y de violencia”, enfatizó Vera Brenner, subdirectora de Parques y Centros Deportivos.

 

Por su parte, Clarivel Castillo, representante de Conadi, expreso: “queremos mujeres que vayan adelante, con y sin discapacidad. Las oportunidades se encuentran, lo importante es que también esas barreras las vayamos rompiendo a través de todos estos proyectos”.

 

 

Un nuevo capítulo en la historia del fútbol femenino

Los representantes de este proyecto entregaron los uniformes al equipo e hicieron el saque inicial del partido dentro de la cancha de fútbol del Parque de la Paz “Carlos ‘El Pescadito Ruíz”. El público aplaudió con entusiasmo este primer encuentro deportivo, celebrando no solo el talento futbolístico, sino también los valores de solidaridad y superación que las jugadoras representan.

 

Con esto se marca el inicio de un nuevo capítulo en la historia del fútbol femenino inclusivo en Guatemala, con el mensaje de que todas las mujeres, sin importar sus circunstancias, tienen un lugar en el deporte y en la sociedad.

agenda cultural

Foro en conmemoración de los 126 años de nacimiento de “Miguel Ángel Asturias”

El Ministerio de Cultura y Deportes te invita a asistir a este foro que conmemora los 126 años de nacimiento del premio Nobel de Literatura ...
Read More →
agenda cultural

Encuentro Internacional Coral y Orquestal

Participan la Orquesta Nacional de Artistas en Formación (ONAF), el Coro Nacional de Canto “Gloria Marina” y Joven Orquesta Nacional de España (JONDE). Conoce los ...
Read More →
agenda cultural

Recorridos guiados en el Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”

El Ministerio de Cultura y Deportes te invita a los recorridos guiados en el Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”. Los detalles en la imagen adjunta.
Read More →
agenda cultural

Color, Música y Tradición en Totonicapán ahora son Patrimonio Cultural de la Nación

El Ministerio de Cultura y Deportes entregó el Acuerdo Ministerial que declara al Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” como Patrimonio Cultural Intangible de la ...
Read More →
Deporte y Recreación

Cuadrangular “Reencuentro con mi Niño Interior” fomenta la recreación activa en Cobán

El Parque de la Paz Erick Barrondo de Cobán, Alta Verapaz, fue sede el 25 de octubre de la cuadrangular deportiva “Reencuentro con mi niño ...
Read More →
Deporte y Recreación

Feria en Movimiento en Zaragoza: Juegos y magia para la convivencia familiar en Chimaltenango

El Viceministerio del Deporte y la Recreación del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) llevó a cabo la Feria en Movimiento en el parque central ...
Read More →
Publicaciones recientes

Festival de Junio 2025

Entérate de las actividades que tenemos para tí
Recomendado
DESTACADO