septiembre 3, 2024

Más de 17 mil estudiantes de escuelas públicas son beneficiados con Espacios 2024 

La iniciativa Espacios 2024 dio un paso significativo al hacer una alianza estratégica con el Ministerio de Educación, permitiendo que las propuestas artísticas seleccionadas se presenten en escuelas públicas del interior del país, llegando a más de 17 mil estudiantes.

El arte es una fuente de creatividad y expresión para los niños y adolescentes y fortalece su desarrollo integral. Con ese enfoque, el 19 de junio fue inaugurada la tercera edición de Espacios, con el respaldo del Ministerio de Cultura y Deportes y el Departamento de Apoyo a la Creación Artística (CREA). 

 

Se recibieron 125 propuestas, de las cuales 65 fueron elegidas, representando siete disciplinas: artes plásticas, cine, danza, música, artes circenses, canto y teatro. 

 

“El arte hace que haya un criterio propio, que haya análisis, que haya un espejo de la sociedad. Nuestras nuevas generaciones necesitan este espejo. Necesitan analizar, necesitan pensamiento crítico. Al mismo tiempo el artista necesita esa retroalimentación de sus públicos y poder ser flexibles y creativos para poder abarcar todos los públicos necesarios”, afirma Brenda Lara Markus, directora de CREA. 

El resultado obtenido con este proyecto es satisfactorio porque los estudiantes han disfrutado los espectáculos teniendo un acercamiento con los artistas. “Hemos tenido artistas que nunca habían vivido esta experiencia teniendo contacto directo con ellos. Se han enriquecido tanto como artistas y como servidores públicos porque se ha convertido en un servicio que provee cultura y arte a estas generaciones que tanto lo necesitan”, resalta Brenda Lara. 

 

El talento artístico llega a todas las regiones del país 

Espacios 2024 ha llegado a escuelas públicas de la ciudad capital y varios departamentos del país, como Petén, Alta Verapaz, Baja Verapaz, Quetzaltenango, Chimaltenango, San Marcos, Quiché, Totonicapán, entre otros, siendo parte de la estrategia para la descentralización del arte y la cultura dirigida por el Ministerio de Cultura y Deportes. 

Se han llevado a cabo una variedad de presentaciones. Desde obras de teatro infantil como “El día que no vino la lluvia”, de Erika Urízar Marroquín, y “En sus narices”, de Guillermo Santillana Herrera. También obras de teatro musical como “Tiempos de salir”, de Víctor Hugo Martínez. En danza “Wojay, vivencias del hogar”, del artista Daniel Guarcax Gonzáles. 

 

En la disciplina de artes circenses, se presentó el circo contemporáneo “Irse”, de Ludwing Chicojay. Además, los conciertos no podían faltar. Pedro Antonio Boche presentó su propuesta “Azulejos” y por aparte Christophe Voelin, cantante, autor y compositor de origen franco-guatemalteco, también ha demostrado su talento. Ellos son algunos de los muchos artistas que están llevando su arte a las nuevas generaciones. 

 

La directora de CREA, Brenda Lara Markus, enfatiza que el objetivo del Ministerio de Cultura y Deportes con esta iniciativa es descentralizar el arte y llegar a nuevos públicos en toda la República “para que además de lograr una carrera académica también puedan tener una formación artística, necesaria para recrear y sanar algunos tejidos y culturales que por muchas razones se han roto en Guatemala. Queremos recuperar eso también”. 

 

Las presentaciones artísticas de Espacios 2024 concluye a finales de octubre demostrando que este proyecto no sólo beneficia a los estudiantes, sino que también ofrece a los artistas un escenario para demostrar su talento y creatividad. 

 

Noticias

Día Nacional del Historiador: 16 de octubre, un homenaje a quienes preservan la memoria de Guatemala

Un día como hoy, 16 de octubre, pero de 1832, el historiador Dr. Alejandro Marure pronunció su discurso inaugural de la cátedra de Historia en ...
Read More →
Cultura

San Luis Jilotepeque: Conversatorio del MCD profundiza en el significado del Año Nuevo Maya Lunar

La Dirección General de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), a través de la Casa de Desarrollo Cultural de San Luis Jilotepeque, ...
Read More →
Arte

Ballet Moderno y Folklórico presenta danzas regionales en temporada extraordinaria

El Ballet Moderno y Folklórico del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) invita al público a una sorpresa muy especial: una temporada extraordinaria en la ...
Read More →
Deporte y Recreación

Carrera Leyendas de Guatemala 10K: Cupo lleno y todo está listo para conmemorar la Revolución

El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) anuncia que la Carrera Leyendas de Guatemala 10K, en el marco de la conmemoración de la Revolución del ...
Read More →
Cultura

La Danza del Venado: Un símbolo de identidad cultural promovido por el MCD en Alta Verapaz

La Dirección General de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), por medio de la Casa de Desarrollo Cultural de Chahal, Alta Verapaz, ...
Read More →
Ministro de Cultura y Deportes

MCD capacita a su personal en Enfoque de Género en el Ámbito Laboral

La ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso ha reafirmado su compromiso por promover espacios de trabajo libres de acoso y violencia, por lo cual ...
Read More →
Publicaciones recientes

Festival de Junio 2025

Entérate de las actividades que tenemos para tí
Recomendado
DESTACADO