Los sonidos de nuestra identidad guatemalteca harán eco en el Festival Internacional de las Artes 2024, que se realizará en el país centroamericano, junto a conjuntos de otras 15 naciones.
Los has visto en distintos conciertos y escenarios, en eventos del interior de la república, y son el sonido de la Semana Santa en las teclas morenas. También has sido parte de los aplausos que motivan a los maestros de la Marimba de Concierto de Bellas Artes. Ahora queremos que conozcas su próxima aventura: viajarán a Costa Rica para representar a nuestro país y compartir nuestra cultura en el Festival Internacional de las Artes (FIA), donde ofrecerán conciertos para estudiantes del arte.
El FIA 2024 es un festival organizado por el Ministerio de Cultura y Juventud costarricense, que este año ha invitado a nuestra marimba, catalogada como Patrimonio Cultural de la Nación. El evento tendrá lugar en la tarima principal de la Plaza La Democracia, en San José, y contará con presentaciones de otros 15 países, como Alemania, Argentina, Colombia, España, Francia, Honduras, Panamá, Perú y otros.
El evento es abierto al público. Además, la agenda internacional de nuestros embajadores del arte incluye dos presentaciones dirigidas a estudiantes de arte. En los escenarios del Centro Nacional de la Música y la Escuela de Artes Musicales en la Universidad de Costa Rica, la Marimba de Concierto de Bellas Artes motivará a artistas en formación.
Agenda
-4 de diciembre | 16:00 horas
Centro Nacional de la Música
-5 de diciembre | 16:00 horas
Escuela de Artes Musicales, Universidad de Costa Rica
-6 de diciembre | 20:00 horas
Tarima principal, Plaza La Democracia
FIA Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica

Marimba Ideal “Domingo Bethancourt”: Un siglo y cuarto haciendo magia con las teclas morenas
Las luces de un nuevo siglo se asomaban cuando, en Quetzaltenango, el marimbista Francisco Román Bethancourt Mazariegos fundó una marimba, sin saber que estaba echando los

Estudiantes de la Escuela Estado de Israel exploran el Museo de Arte Colonial con “Mi Escuela Viaja al Museo”
Como parte de la iniciativa “Mi Escuela Viaja al Museo”, un total de 93 estudiantes y docentes de la Escuela Oficial Urbana Mixta Estado de Israel,

Hemeroteca Nacional celebra 65 años preservando la memoria escrita de Guatemala
En el salón Landívar se llevó a cabo la celebración por el 65 aniversario de la Hemeroteca Nacional “Lic. Clemente Marroquín Rojas”, con una serie de