En medio de un entorno de festejo y alegría, numerosos habitantes del municipio de Santiago Sacatepéquez se dirigieron a las calles para presenciar el tradicional y colorido recorrido desfile de barriletes y con ello, darle la bienvenida a la 125 edición del Festival de Barriletes Gigantes 2024.
Con esta actividad se da el banderazo de salida para que los grupos de artesanos de esta localidad comiencen con los preparativos de diseño y elaboración de los majestuosos barriletes, que serán expuestos al público el 1 de noviembre de 2024.
“Los barriletes gigantes son una muestra de creatividad, trabajo en equipo y respeto por las tradiciones ancestrales que ha sido transmitida de generación en generación, y que representan un símbolo de la cultura guatemalteca”, afirmó Laura Cotí, viceministra de Patrimonio Cultural y Natural.
Cotí, sorprendió a los santiagueños con un importante anuncio. “Debido al valor de esta tradición ancestral, el Gobierno de Guatemala busca elevar la inscripción en la lista representativa de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, la técnica de elaboración de barriletes gigantes de Santiago y Sumpango Sacatepéquez”. Además, la funcionaria aseguró que los barriletes gigantes evidencian una importante carga espiritual, así como un hermoso vínculo de comunicación con el supramundo.
Ante ello, José Puac, representante de la Asociación Civil de Barrileteros para el Desarrollo de la Cultura No Lucrativa (ASBADEC), aseguró que este anuncio es de inspiración y motivación, ya que de obtener la inscripción les permitirá ser más visibilizados a nivel mundial. Durante el festejo, se incluyó la primera entrega de materiales a las agrupaciones que conforman esta asociación.
Puac, concluyó diciendo: “esto es importante para la población de Santiago, ya que poco a poco vemos que somos tomados en cuenta por parte del Gobierno. El ser reconocidos es una ventana de oportunidades económicas y de crecimiento para nuestra región”.

Competir en familia es compartir y disfrutar
Felicitamos con entusiasmo a todos los participantes del rally Papá e Hijo, celebrado en el Parque de la Paz, Zona 21. El evento estuvo lleno de

El sol del solsticio y la sabiduría ancestral en Tak’alik Ab’aj
Desde Tak’alik Ab’aj, el amanecer del 21 de junio de 2025 mostró al sol luchando por emerger entre nubes y volcanes, en una imagen cargada de

Eventos Especiales llevan recreación a los diferentes departamentos del país
El festival Re Creo 340 visitó el Parque Municipal del municipio de Olopa en Chiquimula. El festival Re Creo 340 tiene el objetivo de recorrer los