Los conocimientos ancestrales y la cosmovisión Maya son resguardados y preservados gracias a estas iniciativas
Por cuarta vez el Ministerio de Cultura y Deportes contribuyó en el III Congreso de Ciencia, Tecnología y Filosofía Maya para fortalecer así, la recuperación, la revitalización y resguardo de los conocimientos ancestrales, la discusión de teorías, la tecnología, la filosofía, la simbología, la tecnología, la nutrición y la difusión del conocimiento sobre la ciencia.
El viceministro Donato Camey del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, indicó: “Este congreso nos motiva a conocer la esencia de la vida, conocer el origen del universo, su forma, el equilibrio de la salud y la armonía entre todos los elementos de la vida: el individuo, la comunidad, la naturaleza y el cosmos. Este equilibrio es fundamental para el bienestar y la salud integral”.
Este año, la Universidad Maya Kaqchikel promueve el lema “Salud integral”. En este congreso se presentan metodologías, investigaciones y estudios que buscan profundizar la comprensión de la cosmovisión y la ciencia que los antiguos mayas desarrollaron. Este es un evento de gran importancia que reúne a expertos, académicos y estudiosos de esta cultura milenaria. Además de ofrecer la oportunidad de explorar nuevas perspectivas en el estudio de la historia y el legado de los Mayas, así como de abrir nuevas líneas de investigación para el futuro.
El Dr. Vitalino Similox, rector de la Universidad Maya Kaqchikel, comentó: “La salud integral forma parte de la herencia de la cultura Maya. Desde esta perspectiva la salud, integral, no solo considera el bienestar físico, sino también el mental, espiritual y social. Esto significa que el equilibrio en todas estas áreas es necesario para una vida plena y saludable, también es importante el uso de la medicina ancestral”.
La preservación de los conocimientos ancestrales Mayas es un tema de gran importancia para la sociedad. Estos conocimientos no solo son una parte integral de la identidad cultural, sino también invitan a estrechar una relación digna y de respeto entre el humano, la naturaleza y el universo.





Laura Ortiz

Estudiantes de El Progreso reciben formación en participación ciudadana y gestión cultural
Con el propósito de fortalecer la identidad, la pertenencia y la responsabilidad ciudadana desde la niñez, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), a través de

Cursos de fútbol y baile latino: Regístrate para unas vacaciones activas en el Parque de la Paz de Zacapa
El Parque de la Paz “Kevin Cordón” en Zacapa abre la convocatoria para sus Cursos de Vacaciones 2025. Las actividades deportivas y recreativas gratuitas se realizarán

Acuerdo 808-2025: El Convite “Ángel Pérez Quiroa” es oficializado como Patrimonio Cultural de la Nación
En un acto histórico y lleno de alegría, el Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” fue reconocido oficialmente como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación, mediante