La Muestra Departamental de Teatro “Norma Padilla” busca fomentar, potenciar y resaltar el talento nacional sin importar el nivel de experiencia de los actores.







Artistas y grupos de teatro de institutos, escuelas, barrios, colectivos, iglesias, casas de la cultura y entidades similares podrán formar parte de la Muestra de Teatro Departamental “Norma Padilla”. Esta iniciativa es impulsada por el Ministerio de Cultura y Deportes, a través del Departamento de Apoyo a la Creación Artística (CREA).
Brenda Lara, jefa de CREA, explica que «es importante descubrir estos semilleros (del teatro)». La convocatoria inició el 3 de junio y finalizará el 3 de julio próximo. Para participar basta con llenar un formulario y enviar un video que dure alrededor de un minuto, donde se puedan apreciar las destrezas de los artistas. En la convocatoria pueden participar grupos con trayectoria, grupos nuevos y grupos de teatro emergentes.
Tras la etapa de evaluación, en agosto habrá una preselección de cinco grupos por departamento; uno de ellos será seleccionado por su departamento y viajará a Quetzaltenango del 4 al 10 de noviembre para presentar su obra en uno de los escenarios altenses. El público podrá disfrutar de estas presentaciones de forma gratuita.
¿Cuál es la temática de las obras?
El viceministro de Cultura, Rodrigo Carrillo, explica que teniendo en cuenta el año conmemorativo de Miguel Ángel Asturias, lo ideal es enmarcar las producciones en el legado de este autor, sin embargo, hay posibilidad de basar las creaciones en la problemática migratoria, derechos humanos u otros temas.
Apoyo al fortalecimiento en ‘las tablas’
Desde la selección departamental hasta la muestra en Quetzaltenango, los gestores artísticos del Ministerio de Cultura y Deportes viajarán a lo largo de la República para impartir talleres y asesorías de dirección, formación, vestuario, aspectos técnicos y dramaturgia, con la intensión de enriquecer el talento de los grupos de teatro.
Criterios de evaluación
Se tomarán en cuenta aspectos como la calidad de la actuación, la originalidad del guion, la dirección, el diseño escénico, el trabajo de iluminación y sonido, etc. Se elegirá únicamente un colectivo por departamento para participar a nivel nacional. Esta selección se dará a conocer en el mes de septiembre del año 2024.
Muestra de Teatro Departamental “Norma Padilla”
Según el viceministro de Cultura esta iniciativa nació en 1975, cuando la Dirección General de Cultura y Bellas Artes, del Ministerio de Educación, tenía bajo su responsabilidad las atribuciones que hoy forman parte del Ministerio de Cultura y Deportes. «Norma Padilla impulsó este movimiento para involucrar a los teatristas del interior del país», agregó.
«Fue un proyecto cultural que involucró a todo el país en un proyecto artístico innovador que movilizó a los teatristas del interior», se lee en la propuesta de esta iniciativa, recibida a principios de su gestión.
En 1984 la Muestra Nacional de Teatro tomó el nombre de su creadora como un reconocimiento histórico a su legado en la cultura guatemalteca.
Para ilustrar el impacto de esta iniciativa, el viceministro de Cultura comentó en conferencia de prensa: «Los dramaturgos que existen a la fecha en el interior del país, son producto de las muestras de teatro que se hicieron en los 90. Esto muestra la importancia e influencia que ha tenido. Por ello queremos restituir eso que se perdió por más de dos décadas. Ahora tendremos la oportunidad de orientar y educar en temas particulares como la dramaturgia y la dirección de teatro».
Para realizar consultas o resolver dudas respecto a este movimiento del teatro nacional, ha sido habilitado el número telefónico 4958-8097.
Enlace para llenar formulario:

La Danza del Venado: Un símbolo de identidad cultural promovido por el MCD en Alta Verapaz
La Dirección General de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), por medio de la Casa de Desarrollo Cultural de Chahal, Alta Verapaz, llevó

MCD capacita a su personal en Enfoque de Género en el Ámbito Laboral
La ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso ha reafirmado su compromiso por promover espacios de trabajo libres de acoso y violencia, por lo cual desde

Crónica de una Resistencia en Dos Tiempos
El Ministerio de Cultura y Deportes invita a la presentación de las películas 500 Años Y Cuando las Montañas Tiemblan, de Pamela Yates. Se tienen programadas