La 21 edición de la Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) inicia este jueves 4 de julio en Fórum Majadas y habrán más de 300 actividades culturales para todo el público. Entre ellas, presentaciones de libros, foros y talleres.
La Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) se ha consolidado
como un espacio fundamental para la promoción de la lectura, el intercambio
cultural y la difusión de la literatura guatemalteca e internacional. Este 2024
la feria está dedicada al escritor Francisco Pérez de Antón para rendir
homenaje a su legado.
La temática se enfocará en la migración, con el objetivo de reflexionar
sobre los desafíos que conlleva el movimiento migratorio a nivel global.
Durante once días se realizarán más de 300 actividades culturales para
público de todas las edades. Se incluirán noches temáticas de comics y de Harry
Potter para satisfacer los diferentes gustos literarios. También habrá una
jornada especial para niños que fomentará el amor por la lectura desde temprana
edad.
La música también es parte del itinerario con presentaciones de Marimba
Femenina de Conciertos, Combo Jazz Municipal, Rebeca Lane, entre otros
artistas.
Uno de los puntos destacados de la programación es la Conferencia Internacional
de Literatura Centroamericana Contemporánea dedicada a Miguel Ángel Asturias,
en donde se abordarán temas relevantes para la literatura de la región.
Además, se contará con la presencia de escritores internacionales
invitados que compartirán sus obras y experiencias.
En total estarán disponibles 154 stands con exposición y venta de libros
nacionales e internacionales para enriquecer a todos aquellos que buscan
acercarse a la literatura.
Por una Guatemala con más lectores
Año tras año, la Asociación Gremial de Editores de Guatemala (AGEG) realiza la Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) para ofrecer un espacio de encuentro para los amantes de la literatura en el país.
“Creemos en el poder de la palabra escrita y la colaboración conjunta
para construir una sociedad inclusiva y en el poder de la lectura para generar
pensamiento crítico que aporte al desarrollo de Guatemala”, enfatiza la AGEG.
En la edición de Filgua 2023 se contabilizaron más de 78.4 mil
visitantes. El 77% fueron jóvenes y adultos y el 23% niños.
Se espera que en este 2024 esa cifra aumente para que Filgua siga siendo
un referente para todos aquellos que buscan sumergirse en el mundo de las
letras y la imaginación a través de los libros.
Jenniffer Mancilla

Dirección de Desarrollo Cultural presenta Espacio de Lectura: El Arte de Sanar
Un espacio de lectura en el Hospital Roosevelt, en colaboración con la Dirección General de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes, fue presentado este

Deporte y Recreación Radio No.36
Conoce las actividades del Viceministerio del Deporte y la Recreación.

Programa Difusión Cultural Radio Capítulo no. 55
Conoce toda la información del Ministerio de Cultura y Deportes.