
Se inauguró el 37mo Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología de Guatemala (Munae). El acto protocolario fue presidido por Ana Claudia Monzón, directora general del Patrimonio Cultural y Natural, Eric Ortiz, director del mencionado museo, y Juan Carlos Pérez, presidente de la Asociación Tikal.
Este evento «desde hace un tiempo no se hacía de forma presencial (…) Cada una de las ponencias que van a ser presentadas en esta semana, será de mucho enriquecimiento para nuestra cultura, para seguir conociendo los aportes de nuestros antepasados», mencionó Eric Ortiz, director del Munae.
Juan Carlos Pérez, presidente de la Asociación Tikal, hizo una mención de agradecimiento al Ministerio de Cultura por haber devuelto el nombre original al museo, considerándolo un «acto político de reivindicación que era necesario».
Las actividades del simposio se estarán realizando del 15 al 19 de julio en las instalaciones del Munae, donde destacados investigadores y expertos nacionales y extranjeros en arqueología y etnohistoria, expondrán los aportes académicos a los que han dedicado sus horas de estudio. Como recordó Ana Claudia Monzón, directora general de Patrimonio Cultural y Natural: «además del beneficio académico, este evento ha permitido que estudiantes de arqueología y carreras afines enriquezcan su formación, a través de la experiencia de convivir e intercambiar ideas con los expertos que muchas veces sólo conocen en los libros de textos y en las lecciones de sus profesores».





Dirección de Desarrollo Cultural presenta Espacio de Lectura: El Arte de Sanar
Un espacio de lectura en el Hospital Roosevelt, en colaboración con la Dirección General de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes, fue presentado este

Deporte y Recreación Radio No.36
Conoce las actividades del Viceministerio del Deporte y la Recreación.

Programa Difusión Cultural Radio Capítulo no. 55
Conoce toda la información del Ministerio de Cultura y Deportes.

Adesca vuelve a convocar a artistas, gestores, investigadores y creadores
Entidad de financiación cultural hace llamado a presentar proyectos. ¡Atención artistas, gestores culturales y público amante del arte y la cultura! El Aporte para la Descentralización

MCD reconoce Memoria Histórica y acompaña conmemoración con ceremonia Maya Achi
En el marco del reconocimiento de la Memoria Histórica y con el propósito de fomentar una cultura de paz, el personal del Ministerio de Cultura y

Cultura imparte capacitación a sus colaboradores
La capacitación de los colaboradores se llevó a cabo con el propósito de fortalecer las habilidades técnicas del equipo de trabajo. El Ministerio de Cultura y