El recorrido histórico incluye imágenes que representan la lucha de la ciudadanía por una Guatemala mejor, así como detalles que te transportarán en el tiempo.
En el marco de los festejos del 80 aniversario de la Revolución, el Pasaje Sexta del Palacio Nacional de la Cultura se ha transformado en una máquina del tiempo a través de la exposición fotográfica “Nuestra Primavera: Revolución de 1944”. Los visitantes podrán revivir momentos clave de la historia con 30 impresionantes imágenes y el mobiliario patrimonial utilizado en el Palacio durante la época revolucionaria. Esto como parte de las acciones del Viceministerio de Cultura y la Dirección General de las Artes.
La exposición resalta la dimensión humana de la juventud y la ciudadanía, enmarcada en los diez años de la primavera democrática. Está dividida en tres secciones: la primera dedicada a la Revolución de Octubre de 1944; la segunda, enfocada en el presidente Juan José Arévalo Bermejo (1945-1951); y la tercera, centrada en el presidente Jacobo Árbenz Guzmán (1951-1954).
Durante la inauguración, la Ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, destacó: “Eso también es hacer cultura; ¡eso también es fortalecer nuestra identidad! Esta exposición permitirá a visitantes nacionales y extranjeros entender mejor los ideales de una época que abrió nuevos caminos hacia la construcción de una nación floreciente. Ocho décadas después, esos ideales aún tienen la fuerza suficiente para recordarnos que nuestro mayor compromiso es retomar la construcción de esa primavera de manera transparente y democrática”.
Daniel Hernández-Salazar, curador fotográfico de la exposición, seleccionó el material de dos importantes fondos: 11 de las imágenes son parte de la la colección de Juan José Arévalo, depositada en la fototeca del Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica (CIRMA), y la colección de fotografías de la familia Árbenz Vilanova, previamente digitalizada por él.
“Estas imágenes constituyen una ventana viva al pasado, y permiten honrar la memoria de aquellos que lucharon por la justicia y la democracia en nuestro país. Gracias a esta muestra, podrán ahora ser apreciadas por viejas y nuevas generaciones, recordándonos la importancia de mantener siempre viva nuestra historia”, expresó Daniel Hernández-Salazar, en su discurso.
Asimismo, Marco Antonio Valladares, curador de la exposición e investigador en Historia del Arte, explicó que el recorrido también incluye una selección de artículos del Departamento de Muebles Patrimoniales del Palacio Nacional de la Cultura, la mayoría utilizados durante los últimos años del gobierno de Jorge Ubico hasta la era de Jacobo Árbenz. “Buscamos recrear la atmósfera de la secretaría, el despacho presidencial y la sala de espera, complementando así la magnífica selección de fotografías”, detalló.
Cabe mencionar que para esta exposición fue necesaria una investigación documental que se extendió por, al menos, tres meses.
Ven con tu familia y amigos, y no te pierdas esta experiencia única que forma parte de los recorridos en el Palacio Nacional de la Cultura, se estima que el montaje esté disponible hasta finales de octubre.
Los recorridos por el Palacio Nacional de la Cultura se realizan a cada hora. El ingreso para nacionales es gratuito y, para personas extranjeras, tiene un valor de Q40.00.
Fin de semana
🕘 9:00 a 16:00 horas
Entre semana
🕗 8:00 a 16:00 horas

















