Los parques arqueológicos Tak’alik Ab’aj, Tikal y Zaculeu han mantenido el reconocimiento “Sello Q Verde”, gracias a la ardua labor de todo el personal que se encuentra en dichas instalaciones brindando un servicio de la más alta calidad. En este caso resaltan Tak’alik Ab’aj, que recibió por séptimo año consecutivo este galardón, mientras que el Parque Tikal fue reconocido por primera ocasión.
Con el objetivo de promover la mejora continua y brindar un servicio de alta calidad en el sector turístico, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) entregó los Distintivos de Calidad y Sostenibilidad Turística 2024. Este galardón se otorga en tres categorías, entre ellas el “Sello Q Verde”, el cual, para esta edición, fue entregado al Parque Arqueológico Tak’alik Ab’aj por séptima ocasión consecutiva en el nivel avanzado.
En tanto, el Parque Nacional Tikal recibió el reconocimiento por primera vez, también en nivel avanzado. Asimismo, el Parque Arqueológico Zaculeu obtuvo la distinción por primera ocasión con el nivel intermedio.
Kaminaljuyú obtuvo la revalidación para seguir con el reconocimiento en el nivel avanzado, mientras que Iximché y Quiriguá ya lo han recibido y lo mantienen actualmente.
El Ministerio de Cultura y Deportes, con apoyo del Viceministerio de Patrimonio Cultural y Natural, ha colaborado estrechamente en este proceso, junto con aliados estratégicos como el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), el sector privado y el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap).











La subjefe del Departamento de Monumentos Prehispánicos y Coloniales del Instituto de Antropología e Historia de Guatemala (Idaeh), Mónica Pellecer, explicó que, para ser acreedores de este distintivo los parques pasan por un sistema de evaluación por parte del Inguat, y los auditores de esta institución son los encargados de validar todos los procesos y analizar si pasan las pruebas, y así asignar quiénes reciben el reconocimiento básico, intermedio o avanzado, según el estándar de calidad que brinden en sus servicios. «Este reconocimiento no sólo garantiza a las personas una visita satisfactoria, sino educativa», afirmó.
Durante la ceremonia de entrega de Distintivos de Calidad y Sostenibilidad Turística 2024, la cual se realizó la noche del 12 de diciembre, también se otorgaron los galardones en las categorías “Sello SICCS” (Sistema Integrado Centroamericano de Calidad y Sostenibilidad) y “Sello Q de Calidad Turística”.
El primero está dirigido a hoteles, restaurantes, operadores turísticos y transportistas terrestres. Y el segundo certifica servicios turísticos de calidad global, promoviendo la mejora continua, la innovación y la competitividad en hoteles, restaurantes, operadores turísticos y transportistas terrestres.
Guatemala garantiza un sector turístico de alta calidad
La certificación del Sello Q con la norma ISO 17020:2012 fue otorgada en mayo de este año por la Oficina Guatemalteca de Acreditación (OGA) del Ministerio de Economía, lo que consolida a Guatemala como un destino turístico de talla internacional. Este logro es un reflejo del compromiso que hay con las autoridades de nuestro país en garantizar altos estándares de calidad para los turistas nacionales y extranjeros.


